Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

GENERACIÓN MACONDO | LA SERGIO LE DIO LA BIENVENIDA A SUS NUEVOS ESTUDIANTES

Del 20 al 24 de enero, la Universidad Sergio Arboleda recibió a sus nuevos estudiantes con una agenda de actividades que incluyó un conversatorio con los deportistas colombianos, Nairo Quintana y David Alonso, así como múltiples actividades y recorridos por la Institución.


Como José Arcadio Buendía, el personaje de Cien Años de Soledad que deseaba descubrir el secreto de la alquimia y convertir metales en oro, establecer contacto con otros mundos o construir máquinas imposibles que desafiaran las leyes de la naturaleza, más de 800 nuevos estudiantes iniciaron su camino profesional en La Sergio con la ilusión de hacer de sus proyectos una realidad.

“Vine a La Sergio a cumplir el sueño de tener mi propia casa de moda y llegar a lo más alto de las pasarelas en París, Nueva York, Milán, entre otras, llevando en alto el nombre de mi universidad, mi país y mi familia”, expresó Jaider Alexander Caicedo, estudiante de Negocios Estratégicos de Moda y uno de los asistentes a la jornada de inducciones, que se llevó a cabo los pasados 20, 22, 23 y 24 de enero.

Y es que, para recibir a la Generación Macondo, como se denominó a esta nueva promoción de Sergistas, la Universidad organizó una agenda de actividades muy especial que, además de permitirles conocer la que, en adelante, será su segundo hogar, buscaba inspirarlos e impulsarlos en esta nueva etapa.

“La Universidad Sergio Arboleda es un lugar donde se cultivan no solo las mentes, sino también los corazones. Aquí, aprenderán a ser ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar de la sociedad. Aprenderán el valor de la ética, la honestidad y la solidaridad. Estos valores son el cimiento sobre el cual construirán su futuro y contribuirán al legado de nuestra institución”, destacó en su mensaje de bienvenida Jorge Noguera Calderón, rector de la Institución.

En su intervención, el Rector también recordó algunos de los hitos de La Sergio en 40 años de servicio al país, entre otros, el desarrollo del primer satélite colombiano lanzado al espacio, la Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus -que convierte a la Universidad en la institución más joven con este reconocimiento-, y el aporte a la profesionalización del deporte, proyecto que en 2016 recibió el espaldarazo de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

“Les invito a vivir esta etapa con el corazón abierto y con la certeza de que este será un viaje que, aunque desafiante, estará lleno de momentos de belleza y de revelaciones. Sean como los personajes de Macondo, capaces de transformar lo cotidiano en algo mágico, porque aquí, en esta universidad, la magia del conocimiento los espera”, agregó el rector Jorge Noguera Calderón.

Una jornada de inducción para soñar, construir y transformar realidades

La agenda de la semana de inducciones inició con un encuentro inspirador en el que dos de los deportistas más importantes de los últimos años compartieron con los nuevos integrantes de La Sergio sus motivaciones a la hora de buscar sus sueños.

El conversatorio “Hago parte de una generación que cumple sueños”, en el que participaron Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia y la Vuelta a España, y David Alonso, piloto colombo-español campeón de Moto 3, le permitió a la nueva promoción conocer la experiencia de quienes han llegado a lo más alto.

Este encuentro dejó frases como “Los sueños se acaban cuando falta la motivación, las ganas de crear y de creer”, pronunciada por el también ganador de la Vuelta a Cataluña, o “Un sueño no se consigue solo. También debes tener a gente detrás de ti que te anime. El núcleo familiar es muy importante. En el camino a conseguir un sueño, cuando tienes alguna duda, son tu familia y amigos los que te animan a seguir y a despejar esas pequeñas dudas”, expresada por David Alonso, el deportista con más victorias en una sola temporada en Moto 3, con 14 triunfos.

El segundo día de inducciones para los Sergistas estuvo marcado por su inmersión en la Universidad, en la que tuvieron la oportunidad de conocer a las directivas y decanos de sus escuelas, así como las instalaciones y lugares más emblemáticos en los que vivirán experiencias académicas y personales, en los próximos años.

Durante esta jornada, la Generación Macondo asistió también a la conferencia “Sentido y belleza de las humanidades”, dictada por el decano de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, Camilo Noguera Pardo, en la cual se abordó la fuerza de la cultura como elemento sustancial y no como ornamento de la sociedad, así como algunas de las enfermedades de las universidades en la actualidad.

“Para la Universidad Sergio Arboleda, el éxito no es una suerte de adquisiciones y competencias materiales, eso se consigue muy fácil, con certificaciones en internet… La apuesta de esta casa de estudios es por el modo ser, por adquirir una serie de valores cada vez más altos más esplendorosos”, observó el Decano Sergista.

Así, retomando una frase de Ralph Waldo Emerson, filósofo, poeta y escritor estadounidense, el Decano de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, compartió con los nuevos estudiantes el significado de éxito para la Universidad Sergio Arboleda: “ganar el respeto de la gente inteligente, el cariño de los niños, y conseguir el aprecio de los críticos honestos, aguantar la traición de falsos amigos, apreciar la belleza, encontrar lo mejor de los demás, dejar el mundo aunque sea un poco mejor, sea como un niño saludable, una huerta o una condición social redimida, saber que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido. Eso es tener éxito».

Finalmente, en el tercer día de inducción, los estudiantes Sergistas tuvieron oportunidad de reunirse con sus escuelas y conocer más de las plataformas tecnológicas y servicios que les brinda la institución en su proceso educativo.

De la alquimia a los nuevos sueños de la Generación Macondo

Crear la próxima película animada de Disney o dirigir una empresa multinacional son algunos de los anhelos que impulsan a los nuevos estudiantes de la Universidad, como a Isabel Torres Gutiérrez, del pregrado de Finanzas, Fintech y Comercio Exterior.

“Uno de mis sueños más grandes es conocer el mundo y mi mundo, me encantaría encontrarles el sentido a pequeñas cosas. Quisiera ver a mi familia siempre bien y mi cargo soñado es en la gestión aduanera, controlar las importaciones y las exportaciones de algún país o, por qué no, ser la gerente de una multinacional”, explicó Isabela.

“Escogí esta universidad porque amé el plan de estudios, me encantó la forma en la que yo puedo formarme en diversas áreas del conocimiento. Además, porque es una carrera que me genera una estabilidad en el presente y me proporciona herramientas para las dificultades que se puedan presentar en el futuro”, agregó.

Asimismo,conquistar las aspiraciones que empezó a abrigar desde pequeña, en casa y junto a su familia, es el propósito de Estefanía Durán, quien ingresó a la Universidad a cursar el programa de Tecnología en Criminalística.

“Me gusta mucho esta área ya que, desde muy chiquita, veía documentales con mi papá y siempre quería saber qué había detrás de todas las escenas de crimen. Mi mayor sueño es ser una profesional y poder ayudar a la sociedad con todos mis conocimientos adquiridos en el tema”, destacó la nueva Sergista Estefanía.

Por su parte, Carolina Mantilla, del pregrado en Política y Relaciones Internacionales, cree que en La Sergio encontrará el camino para alcanzar sus objetivos.

“Escogí la Sergio Arboleda porque sé que es una universidad que cuenta con todas las herramientas y con todos los profesores capacitados para cumplir mi sueño de convertirme en una increíble internacionalista, con valores y la capacidad de solucionar problemas. Sé que aquí encontraré todo para lograrlo. Me encantaría trabajar en alguna organización internacional, algún voluntariado o incluso la diplomacia. Por eso, La Sergio es mi lugar”, afirmó Carolina.


LEA TAMBIÉN