
Por medio de su podcast “Una tartamuda en público”, María Luisa Torres, egresada de la Escuela Internacional de Administración y Marketing – EIAM, comparte su historia de superación personal y consejos sobre cómo valerse de los buenos y no tan buenos momentos que ha vivido en su vida para ayudar a las personas a convertir sus dificultades en fortalezas y a llevar una vida con más amor propio.
María Luisa, quien padece trastorno de la tartamudez, empezó a escribir su historia en La Sergio en el año 2009, al tiempo que empezaba a adquirir la fortaleza para enfrentar todos los retos que llegarían a su vida. Recuerda cómo la timidez y la vergüenza eran anclas que no la dejaban avanzar en sus propósitos personales y profesionales, aún así, su remembranza más significativa de su paso por la Universidad es, sin dudarlo, el apoyo incondicional de sus maestros cuando debía hablar en público… “Ellos me daban herramientas para persistir”.
Para ella, el humanismo como pilar fundamental de la Institución, ha sido uno de tantos valores que han trascendido y la han acompañado en su desarrollo profesional y personal. “Ha sido la base para generar empatía con los demás y transformar corazones desde mi voz y acciones positivas y, así, lograr cambios en las personas”.
La Sergista, quien siempre habla de su alma mater con cariño, señala que esta le dejó la enseñanza más importante en su vida: “Levantar mi voz sin miedo y ser líder donde lo que prevalece es el trato y el corazón de las personas siendo solidaria, generosa, positiva, puntual, amable, alegre y, sobre todo, tolerante conmigo misma y con los demás”. De su profesión como administradora de empresas, destaca que la Universidad la impulsó constantemente a crear su propio negocio y le dio las herramientas para ser la mente detrás de su emprendimiento innovador.
“Una tartamuda en público” es su emprendimiento por medio del cual, la egresada da conferencias para empoderar mujeres, tomando como ejemplo su historia de vida. Así, las ayuda a enfrentar sus mayores miedos. De hecho, su marca personal tiene un enfoque social, llamado “Regálale moda a quien la ha soñado”, que para María Luisa, “consiste en empoderar a las mujeres de estratos bajos a través de la donación de prendas de vestir de marcas importantes, y que mujeres de estratos altos han dejado de usar y así hacerlas felices. La ropa sube la autoestima y ayuda a cumplir sueños, así, las asesoro en su imagen para que se amen y sean más felices”, puntualizó.
Esta egresada Sergista creó un curso para hablar en público y otro especialmente pensado para quienes padecen su misma condición, llamado “Oratoria para abrazar tu tartamudez”, donde comparte las herramientas que la han llevado ser la primera mujer oradora y podcaster a nivel internacional.
“Me enorgullece saber que soy reconocida hoy en día como líder de personas que tartamudean y dejar huella en el corazón de muchas personas por medio de mis emprendimientos (podcaster, conferencista, escritora) y con mi causa social”, afirmó María Luisa.
En cuanto a sus proyectos de vida, aspira a llegar a TED, un gran evento de comunicación donde líderes y personas influyentes cuentan sus ideas por medio de storytelling. “Mi sueño es ser una speaker de TED para generar en las personas conciencia de amor interior y motivar a su desarrollo para encontrar paz y felicidad; también quiero estar en otras tarimas del mundo y ser reconocida como la mejor oradora con tartamudez, y claro, enseñarles mis secretos y herramientas para hablar en público y lograr que muchas personas levanten su voz en público, porque todos merecemos ser escuchados”.
En su opinión, el principal reto para las profesionales en administración “es demostrarse ellas mismas el poder que tienen desde su voz para construir más amor, tolerancia y ese respeto que aún falta en nuestra sociedad para así lograr un país con valores y principios morales, donde prima el trabajo en equipo y la igualdad”.
Por su singular condición, la egresada ha tenido que enfrentarse a varios retos a nivel profesional, personal y laboral, los cuales ha sabido superar y se ha valido de estos para apoyar y ayudar a más personas con el mismo trastorno del habla. “He tenido que enfrentar el rechazo por mi tartamudez; para muchos, pensar que es una discapacidad, no les permitía creer que yo era capaz de consolidar estos emprendimientos que hoy han transformado no solo mi vida sino la de otros”, afirmó la egresada.
María Luisa resaltó la importancia y el impacto que La Sergio ha tenido en su vida. “Ser una profesional Sergista es inspirador y gratificante, pues siempre creyeron en mis capacidades intelectuales, cuando otros dudaban. Soy una egresada orgullosa, porque en mi Universidad sentí el apoyo humanista que en todo momento me dieron directivos y docentes para hoy ser reconocida como la primera mujer podcaster con la condición de la tartamudez, y ser escuchada por los medios de comunicación como Telemundo”.
LEA TAMBIÉN
- “NO DESISTAN DE ESA LLAMA QUE TIENEN PARA CONQUISTAR EL MUNDO”, MARÍA LUISA TORRES, EGRESADA SERGISTA
 - UNA ABOGADA SERGISTA ES LA FUNDADORA Y DIRECTORA DE LA AGENCIA ESPACIAL DE COLOMBIA
 - EGRESADA SERGISTA LIDERA LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA DE UNA DE LAS CADENAS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES DE LA REGIÓN
 

