TRANSFORMAMOS NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO CON EL ESTUDIANTE COMO PROTAGONISTA
En la Universidad Sergio Arboleda implementamos un modelo por competencias que responde a los desafí ...
Liliana Irizar nació en Buenos Aires, Argentina. Es doctora en Filosofía de la Universidad de Barcelona, España y abogada de la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Autora y coautora de diez libros, varios artículos y textos académicos. Su excelente labor, precisamente, ha sido destacada con varios reconocimientos.
Hace parte de la comunidad Sergista desde el año 2002 y desde 2004 lidera el grupo de investigación LUMEN, enfocado en el humanismo cívico. Actualmente, hace parte de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio, y es directora de la División General de Investigación, Innovación y Promoción Humanista-DGIIH de la Universidad.
Llegó a Colombia hace 20 años, gracias a una oportunidad laboral que se le presentó en el país, y se quedó para formar y apoyar a los jóvenes investigadores. Liliana asegura que lo que más le gusta de este país es “la gente con su sencillez, calidez y alegría”.
Su pasión por la investigación la ha llevado a lugares como la Universidad de Navarra, en España, donde hoy realiza una estancia de investigación en las aportaciones al debate contemporáneo en democracia y pluralismo de Václav Havel, dramaturgo, escritor, político checo e impulsor de la Revolución Pacífica de 1989 de Checoslovaquia, también conocida como la Revolución de Terciopelo, misma que le pondría fin al Gobierno comunista de ese estado, instaurado tras la Segunda Guerra Mundial.
En este contexto y basada en su experiencia, Liliana aconseja a los estudiantes que deseen explorar el mundo, “la importancia de profundizar en temas concretos, especializarse en ellos y desde allí crear redes con expertos en esas áreas de conocimiento”, permitiéndose así hacer descubrimientos a nivel personal y laboral.
El enfoque de la formadora hacia lo humano y la construcción en comunidad del conocimiento y de las sociedades, siempre está presente en su discurso. Así lo hizo en una edición del programa Voces de la periferia para los Podcast de La Sergio, donde afirmó: “hagamos algo desde donde sea, pero hagamos, construyamos. Todo el tiempo que gastamos en criticarnos unos a otros, si lo gastáramos en construir”, con esa idea en mente, Liliana espera continuar investigando, escribiendo y formando a las nuevas generaciones de docentes e investigadores.
En la Universidad Sergio Arboleda implementamos un modelo por competencias que responde a los desafí ...
REDCOLSI Nodo Regional Bogotá - Cundinamarca 2025, será una vitrina para mostrar el conocimiento que ...
El pasado 5 de mayo de 2025, los semilleristas participaron en una jornada de fortalecimiento invest ...
Con entusiasmo y orgullo, la Universidad Sergio Arboleda anuncia la participación de 30 estudiantes ...