
La Sergio Arboleda sigue posicionándose a nivel internacional. Recientemente, fue protagonista en una serie de charlas en City University of London y Queen Mary University of London, en Inglaterra. Germán Darío Flórez Acero, director de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech fue el encargado de coorganizar y participar en conferencias alrededor del derecho de autor, tecnología y abogacía.
La primera charla, en City University, universidad pública de investigación, reconocida como una de las mejores del Reino Unido, contó con el aporte tecnológico de La Sergio, lo que permitió que interesados en Colombia y en Londres se conectaran en línea al evento. Al encuentro acudieron docentes destacados de London School of Economics – LSE, University College de Londres – UCL y Brunel University.
Allí se hizo una aproximación a avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA), que cada vez adquiere más popularidad. “Lo que sucede con la IA es que es generadora de contenidos, cuando anteriormente se hablaba de inteligencias primarias que analizaban o cruzaban datos. Ahora, con Midjourney, por ejemplo, es posible generar comics, mientras que otras producen textos, cuentos o canciones sin necesidad de intervención humana”, dijo el experto, quien, además, hizo mención de la posible protección de derechos que cobija a estos recursos.
Por otro lado, en Queen Mary University, universidad de gran prestigio, miembro del Grupo Russell de universidades de investigación británica y con nueve ganadores de Premio Nobel en su comunidad educativa, el docente profundizó en los alcances investigativos de La Sergio, basados en los retos que las tecnologías digitales o herramientas poderosas, como Chat GPT, presentan en el sector jurídico. “La conferencia tuvo mucha acogida y causó gran impresión por el trabajo que se ha desarrollado en la Universidad. Sin duda, podemos decir que lo que hacemos en La Sergio nos posiciona como líderes en América Latina en Legal Tech”, afirmó.
De esta manera, las conferencias permitieron el análisis comparado de sistemas del Derecho anglosajón, colombiano e, incluso, el chino, en torno a la inteligencia artificial, derechos de autor y copyright, así como la influencia del Legal Tech en el ejercicio del Derecho.
“Intervenciones como estas, además de ponernos en el mapa del mundo anglo, facilitan el intercambio de docentes y estudiantes, ayuda a acercar a expertos a dictar charlas y conferencias en nuestra Universidad y facilita las investigaciones conjuntas entre esas instituciones y la Sergio Arboleda”, puntualizó el docente.

