“Ser docente de matemáticas ha sido una experiencia de vida. Amo mi profesión y realmente quien va a aprender a las aulas de clase soy yo”, expresó David Calderón, uno de los 70 docentes invitados al taller práctico MATH PRO, liderado por el programa de Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda, que se llevó a cabo el pasado 31 de marzo.

“Es una alegría tener colegas aquí. Les doy la bienvenida a la Universidad, soy una egresada orgullosa de este programa y espero que pasemos un rato agradable en compañía de los diferentes docentes”, expresó Marta Yaneth Corzo Gómez, decana asociada del programa de Matemáticas.

Para Laura Gómez Bermeo, egresada y actual docente investigadora del programa de Matemáticas, a través de este encuentro se pretende entregar elementos pertinentes para la labor de los docentes en cada uno de los colegios a los que pertenecen.

“Este evento hace parte de una apuesta por generar material de apoyo para que los docentes puedan acercar a los niños y las niñas a las matemáticas. Es una aproximación desde la creatividad, pues queremos quitar el imaginario de que las matemáticas no son divertidas”, explicó la investigadora Sergista.

En ese orden de ideas, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y realizar actividades prácticas de tres libros creados por La Sergio, en los que se aborda la geometría, la teoría de grafos y la topología.

“Esto es una apuesta muy importante, buscamos que estos libros lleguen a más niños, pero también a más profes para que puedan encontrar una nueva perspectiva de cómo enseñar las matemáticas”, señaló Laura Gómez.

David Calderón, docente del Colegio San Bartolomé de la Merced, fue uno de los docentes que participó de la jornada y frente a su labor exaltó que le enorgullece aportar cada día a la formación de más niños. “Soy profe hace unos 10 años y ha sido una experiencia de vida. Yo les enseño matemáticas a niños de segundo grado, pero también me preocupo por formarlos como buenos seres humanos, como líderes y, por supuesto, trabajo en fortalecer su autoestima. Me gusta mucho la mirada integral de la educación”, mencionó Calderón.

Cerca de 70 profesores de 33 instituciones educativas de Bogotá, asistieron a la capacitación ofrecida por docentes del programa de Matemáticas de La Sergio en la Plazoleta de Los Colores.

Rolando Muñoz destacó que se llevó muchos aprendizajes de la jornada, pues conoció una visión diferente para enseñarles a sus alumnos sobre geometría, grafos y topología. “Las matemáticas no solamente son para aprender a interpretar la vida, sino también para generar diversión y entretenimiento en los chicos”, dijo el académico del Colegio San Viator Bilingüe Internacional.

Por su parte, Armando Solano del Colegio Nuevo Campestre, expresó su agradecimiento hacia la Universidad por propiciar estas dinámicas, “ha sido una oportunidad maravillosa de dar con colegas que aman las matemáticas y la educación”.

“Este evento nos permite mostrar que la matemática está viva y que hay actores haciendo que a nuestros niños les guste mucho más la mejor de las disciplinas”, enfatizó el docente invitado.


LEA TAMBIÉN