COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Los participantes del programa Misión TIC 2022 dieron un nuevo paso en su formación como programadores, con el inicio del segundo ciclo de la ruta de Aprendizaje 2. Introducción a Java, programación orientada por objetos, interfaces gráficas, bases de datos relacionales con MySQL y arquitectura MVC, son los temas que, a lo largo de cinco módulos, verán los beneficiarios de esta iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Así, al finalizar el segundo ciclo, se espera que los participantes cuenten con las herramientas necesarias para construir programas que utilicen el paradigma de programación orientado por objetos, manipular bases de datos relacionales a través de MySQL, diseñar y ejecutar un conjunto de pruebas unitarias para evaluar la calidad de un programa, entre otras competencias propias de esta área de conocimiento.
Al igual que en el primer ciclo, los beneficiarios se vincularán de manera escalonada dependiendo del grupo al que pertenezcan. En cuanto al proceso de formación en un segundo idioma enfocado en contextos TIC, los estudiantes accederán a 25 clases sincrónicas de inglés, en las que avanzarán en el aprendizaje de bases léxico – gramaticales, vocabulario y estrategias de lectura enfocadas al contexto Java.
“Vivimos en un mundo digitalizado y computarizado, que cada vez es más informatizado. La demanda de habilidades aún está en aumento y la tecnología cambia de manera vertiginosa. Por eso, resalto el nivel de compromiso que han tenido los estudiantes, formadores y tutores durante el primer ciclo y los invito a que continúen así el segundo, que está orientado al lenguaje de programación Java”, aseguró Margarita Rueda, decana asociada de los programas en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial e Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda.
En el marco de la estrategia de Programadores Mentalmente Saludables y en el desarrollo del componente humano, los participantes iniciarán un nuevo ciclo orientado a la ética y la proyección profesional, en el que, por medio de sesiones sincrónicas, realizarán un proceso de autoconocimiento y estimularán el desarrollo de habilidades socioemocionales, con el propósito de influir positivamente en su crecimiento personal y, de esta manera, en su perfil profesional.
Asimismo, en la agenda de actividades extracurriculares pensadas para complementar el proceso de formación de los beneficiarios de Misión TIC 2022, se tiene programado un nuevo ciclo de conferencias con expertos de talla internacional, masterclass, tutorías, charlas y talleres, tanto del componente académico como de habilidades personales.
Durante el primer ciclo de formación, los tripulantes de este programa aprendieron conceptos básicos de programación, pensamiento computacional y algorítmico, manejo de estructuras de control de flujo, funciones con Python, comunicación asertiva, gerencia de sí mismo, entre otros.
“Algo muy hermoso y acertado de La Sergio es la importancia que le ha dado al pensamiento computacional y algorítmico, porque esa es la base para que uno tenga un conocimiento sólido. Las herramientas vienen y van, pero tu estructura mental como programador es lo importante”, señaló Mónica Loeb, beneficiaria de Misión TIC 2022.
La Universidad Sergio Arboleda, reconocida por su proyecto educativo La Sergio 4.0, lidera la capacitación de 4.450 colombianos que persiguen el sueño de ser programadores para el mundo 4.0 gracias al programa gubernamental del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...