Estudiante jóven a las afueras de su universidad

Cuando nos enfrentamos a un panorama tan amplio para elegir un programa académico con la idea de estudiar en otro país, nos damos cuenta que esta decisión implica muchos aspectos: cómo financiarlo, si con recursos propios, con un patrocinador o mediante apoyos económicos como becas, ayudas o descuentos especiales, tiempo, época del año y destino.

Ahora bien, para elegir correctamente es importante reconocer primero las oportunidades de becas, los descuentos, créditos y demás aspectos clave, que nos lleven a entender las características y condiciones de cada modalidad. Pensando en ello, hemos preparado una guía que puede ayudarte en esta decisión:

BECAS COMPLETAS OTORGADAS POR ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES

Las becas son ayudas financieras no reembolsables que otorgan diversas agencias pertenecientes a gobiernos extranjeros u organizaciones de cooperación internacional o de ayuda al desarrollo y que, generalmente, ofrecen posibilidades a ciudadanos extranjeros provenientes de países en vía de desarrollo y a personal altamente calificado con méritos académicos, la posibilidad de cursar estudios de pregrado, posgrado o posdoctorado en su territorio.

Estas becas llevan su nombre debido a que cubren todos los gastos asociados con el estudio, alojamiento, matrículas o colegiaturas, libros y materiales, seguros médicos internacionales, apoyo para investigación y desarrollo de tesis, tiquetes aéreos en clase económica, gastos de visa, entre otros factores. Por su gran cobertura, son las más solicitadas por los candidatos interesados en estudiar en el exterior, pero así mismo, la posibilidad de convertirse en becario, resulta ser más pequeña por la cantidad de aplicantes, y la gran competencia.

Es preciso mencionar que las becas completas, comúnmente, no tienen como requisito en sus procesos de aplicación y concesión que el estudiante deba retribuir a los oferentes de alguna forma, es decir, a través de prácticas, trabajo social, entre otros, sino que el solo hecho de ganar la beca, hace que el candidato pueda recibir todos sus beneficios. Por supuesto, cada convocatoria de becas tiene condiciones, tiempos y topes de rubros estimados, así como procedimientos y resultados académicos, que incluyen un mínimo de notas que deben cumplir los becarios para conservar los beneficios y culminar sus estudios satisfactoriamente.

BECAS COMPLETAS OTORGADAS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Estas ayudas contienen los mismos rubros o cubrimientos de las becas otorgadas por organizaciones gubernamentales, con la diferencia de que los oferentes que las conceden son universidades, instituciones de educación superior, conservatorios y centros docentes extranjeros.
Para esta opción, frecuentemente las instituciones conceden los beneficios en aras de captar el mejor talento humano y, en algunas ocasiones, buscan vincular laboralmente a sus becarios. Los beneficios corresponden, muchas veces, con exenciones completas de los costos de matrícula, gastos académicos de admisión y suelen otorgar un apoyo ecónomico para sostenimiento.

BECAS PARCIALES

Esta opción cubre generalmente montos parciales. A diferencia de la beca completa, puede brindar exenciones o reducciones sobre los costos de matrícula u otorgar los rubros correspondientes con uno o varios gastos relacionados con el programa académico a cursar.

DESCUENTOS EN COSTOS DE MATRÍCULA

Este beneficio solamente es una reducción del valor de los pagos académicos correspondientes a los créditos académicos o materias a cursar. Se otorga generalmente bajo parámetros relacionados con el perfil socio-económico y meritorio de cada candidato, y requiere que este pueda cubrir los demás costos necesarios para inciar su programa (tiquetes, seguros médicos, alojamiento, alimentación, materiales, entre otros).

APOYO EN GASTOS DE MANUTENCIÓN O SOSTENIMIENTO

Este soporte no puede ser considerado como una beca, ya que ofrece recursos financieros para cubrir los gastos relacionados con: alojamiento, transporte, recreación y alimentación. A veces, estos rubros no alcanzan a cubrir todos los gastos de sostenimiento, sin embargo, en otras ocasiones, reducen costos o prestan beneficio como descuentos en restaurantes universitarios o tarjetas de trasporte para estudiantes.

BENEFICIOS DE RUBROS INDEPENDIENTES

Algunas instituciones no tienen la capacidad de brindar becas completas ni parciales, pero tienen programas de beneficios que se materializan en descuentos, reducción de tazas o aporte para necesidades básicas de todo estudiante, como el acceso al transporte público, la alimentación y seguro médico estudiantil.

CRÉDITOS TOTALMENTE CONDONABLES

La palabra “crédito” generalmente hace alusión a un préstamo monetario que se debe pagar con intereses. Un ejemplo de ello, son los créditos educativos regulares. No obstante, existen también los créditos condonables o ‘reembolsables’, modalidad diferente de financiación que otorga una cantidad determinada de dinero, con el fin de que la persona curse un programa de estudios, y que una vez cumpla con las condiciones de este crédito, tales como: culminar satisfactoriamente los estudios, obtener notas destacadas o adelantar proyectos sociales de retribución luego de obtener los conocimientos, la deuda es condonada o se ‘olvida’. Por la misma razón, si no se cumple con el objetivo, en lugar de ser un beneficio, se convierte en una obligación financiera adquirida que debe pagarse.

CRÉDITOS-BECA O PARCIALMENTE CONDONABLES

Similar a la anterior posibilidad, estos consisten en la condonación de un crédito adquirido, con la diferencia de conceder parcialmente la anulación de la deuda. También se reducen las obligaciones financieras por aspectos, tales como: terminación de estudios en el tiempo previamente definido, vinculación laboral en determinados sectores, como el público o el universitario o aporte a la investigación, entre otros. Este beneficio se adquiere de manera parcial respecto a los compromisos financieros adquiridos con la organización otorgante del crédito.

La ORI te invita a que, una vez revisado tu plan académico, tipo de titulación, metodología, requisitos y otros aspectos clave, tengas presente los beneficios, cubrimientos y especificaciones financieras, que pueden darte la oportunidad de realizar tus estudios de la mejor manera y conforme a tu perfil, necesidades y presupuesto.


LEA TAMBIÉN