nuevo Diplomado Virtual en Derecho Electoral Universidad Sergio Arboleda

Para entender las nuevas actualizaciones del Código Nacional Electoral y las normas legales que entrarán en vigor en el país y que regulan el proceso y organización del voto ciudadano, la Universidad Sergio Arboleda creó el diplomado virtual de Derecho Electoral en alianza con la plataforma de Tirant Lo Blanch, editorial académica que se dedica a la formación jurídica desde hace más de 10 años.

El diplomado, que comenzará el 8 de noviembre, con una duración de dos meses y ocho módulos educativos, hace parte del departamento de Educación Ejecutiva Continuada por Competencias – ECCO de La Sergio y será dirigido por Carlos Ariel Sánchez Torres, quien también es director de la Maestría y el Doctorado en Derecho y de la Especialización en Democracia y Régimen Electoral de la Institución.

Esta oferta académica tiene tres líneas temáticas. La primera, está enfocada en conocer cómo es la organización electoral y los procesos que desencadenaron sus cambios funcionales y estructurales. La segunda, aborda la organización técnica del proceso electoral con su respectiva sustentación jurídica, dada la variedad en procesos de democracia representativa y participativa. La tercera, se relaciona con nuevas tecnologías y su aplicación en procesos electorales.

Así las cosas, los estudiantes del diplomado estarán en oportunidad de comprender el proceso histórico, la realidad actual y las perspectivas de la estructura propia de la organización electoral desde 1886 hasta hoy; también podrán asimilar con enfoque jurídico temas de política, en los más de 40 años desde el fin del Frente Nacional, que hacen abundante la producción de normas y doctrinas en partidos políticos, grupos significativos de ciudadanos, doble militancia de campañas, publicidad política, inelegibilidades y sistema electoral, entre otros.


LEA TAMBIÉN