Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

UNO DE LOS RESTAURANTES MÁS EMBLEMÁTICOS DE BOGOTÁ SE REINVENTA EN CUARENTENA, GRACIAS AL INGENIO DE UNA SERGISTA

Con resiliencia, creatividad y perseverancia, Jenny Gutiérrez, profesional en Finanzas y Comercio Exterior de la Universidad Sergio Arboleda, logró reactivar el famoso piqueteadero ‘Doña Segunda’.

Doña Segunda Jenny Gutiérrez Finanzas Comercio Exterior Universidad Sergio Arboleda

Desde hace 4 años, Jenny Gutiérrez, egresada del programa de Finanzas y Comercio Exterior de La Sergio, tomó las riendas del negocio familiar. En su caso, no se trataba de cualquier empresa sino de uno de los restaurantes más conocidos en Bogotá: el piqueteadero “Doña Segunda”.

Este emblemático lugar, dedicado a la comida boyacense, fue fundado por María Segunda Fonseca, abuela de Jenny Gutiérrez, hace 62 años. A la fecha, por sus manteles han pasado reconocidos personajes de la escena nacional como el periodista Jaime Garzón, el cantante vallenato, Carlos Vives; el senador, Antonio Navarro Wolf, y el ex candidato a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Galán, entre otros.

“Lo más importante para mi abuela es que el cliente pueda tener una experiencia familiar en el restaurante y adquirir un producto de calidad”, explicó Jenny, quien se graduó de La Sergio en el segundo semestre del 2006.

Pero cuando todo marchaba, según lo esperado, la COVID-19 llegó a Colombia y debido a la medida de aislamiento social que adoptaron el Gobierno y la Alcaldía Mayor de Bogotá, el restaurante tuvo que cerrar sus puertas y enviar los empleados a casa.

Los días fueron pasando, la medida de aislamiento no terminaba, por el contrario, seguía extendiéndose, igual que el cierre del restaurante. Por esto, Jenny tomó la decisión de hablar con su abuela y expresarle la preocupación que tenía, dado que los ahorros que poseían se estaban acabando y, recientemente, habían tenido que remodelar el restaurante, por lo cual, las cuentas no daban espera.

Fue así como la Egresada Sergista planteó continuar con el servicio de manera virtual, con el fin de solventar los gastos. Esta idea no fue del agrado de doña Segunda. Sin embargo, la confianza que tiene en su nieta, la hizo ceder.

Con todas las medidas de bioseguridad, una cuenta de Instagram que está cerca de llegar a 10.000 seguidores y con domicilios en toda la ciudad, Jenny Gutiérrez reinventó el servicio tradicional al cual estaban acostumbrados los comensales e inició las operaciones del restaurante, de manera virtual.

“Ha tenido una buena acogida, pero no ha sido fácil. Este fue un gran reto para mí y he aprendido muchísimo. Lo más satisfactorio es que los clientes nos escriban “¡Está delicioso!” o “Gracias por volver y por darnos esta experiencia”, afirmó la Egresada Sergista.

Para Jenny, un emprendedor debe afrontar las crisis con “verraquera” y buscar soluciones, pues los obstáculos siempre estarán en el camino. Lo dice, además, porque no es la primera vez que los supera. Hace un par de años estaba dedicada a la comercialización de flores en Estados Unidos y por no obtener su visa americana, tuvo que tomar la decisión de volver a Colombia.

Jenny Gutiérrez relata que los contactos que tiene fueron clave para tomar la decisión de reactivar el servicio del restaurante, ya que hace parte de un grupo en WhatsApp donde dueños de restaurantes comparten sus experiencias, frente a las medidas que han tomado para retornar a las actividades económicas durante el aislamiento social.

“Un emprendedor es creativo, soñador y se reinventa todo el tiempo. Por supuesto, hay que agruparse, eso sí, uno debe rodearse de personas que tengan la misma visión. Eso fue algo que me dejó La Sergio, mi grupo de amigos. Yo aprendo de ellos y ellos de mí, entre todos nos ayudamos”, expresó Jenny Gutiérrez.

Asimismo, la Sergista dio un mensaje de esperanza en medio de la crisis, “Hay que perseverar y ser resilientes. Para nadie ha sido fácil llegar a la meta, pero hay que buscar soluciones y salir de la zona de confort”.


LEA TAMBIÉN