LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
En Colombia hay cinco efectos visibles que demuestran como el calentamiento global está atacando con fuerza: el derretimiento de los glaciares, blanqueamiento de corales, pérdida de playas y erosión costera, eventos extremos y animales en peligro.
Lea la noticia completa aquí.
El Refugio de Vida Silvestre Sistemas de Humedales de Matusagaratí, creado por el Ministerio del Ambiente del Panamá, está ubicado en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia, y procederá a generar un plan de manejo para ordenar las actividades compatibles con el humedal.
El refugio comprende un área con superficie de 24.750 hectáreas más 5.275 metros cuadrados, que se extiende en una planicie paralela al curso del río Tuira, entre el corregimiento de Río Iglesias, distrito de Chepigana, y el corregimiento de Yaviza, distrito de Pinogana.
Panamá apuesta por el medio ambiente protegiendo y conservando sus reservas naturales, incentivando a Colombia a aportar su granito de arena por un planeta más verde.
Las estrategias de conservación de trópicos se han vuelto una modalidad importante y cada vez más popular,. La revista Plos One publicó una colección de estudios que muestra la eficacia de numerosos programas y políticas de conservación forestal en África, Asia y Latinoamérica. Algunos de los trabajos que se realizaron fueron planes de certificación, gestión forestal comunitaria, entrada en vigor de legislación forestal, pagos por servicios ambientales y áreas protegidas.
Los diferentes estudios realizados arrojaron varios resultados positivos, uno de ellos fue que al poner leyes forestales y la divulgación pública de los delincuentes, han ayudado a reducir la perdida forestal anual en un 0,13% y un 0,29%, respectivamente. También han examinado enfoques basados en incentivos como los pagos por servicios ambientales (PSA).
Para la conservación forestal es necesario tener un mayor conocimiento de los mecanismos causales del daño o amenaza para así saber qué programas de conservación tienen efecto.
Lea la noticia completa aquí
Generar hasta el 40% de la energía necesaria de un gran edificio y reducir así el uso de combustibles fósiles, amortizar el gasto inicial entre tres y siete años, calentar, refrigerar o suministrar electricidad con el mismo sistema. Éstas son algunas de las ventajas de la tecnología de micro-Concentración de Energía Solar (CSP), en la presente infografía explica con mayor claridad el funcionamiento de este sistema.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...