José es un hombre muy creyente, amable y entregado a su trabajo. En los 27 años que lleva en La Sergio ha visto el proceso de crecimiento de la Universidad: desde los salones prefabricados hasta el campus que en la actualidad sigue creciendo, no solo en Bogotá sino también en Santa Marta y Barranquilla.
• Un recuerdo de su infancia:
Vengo de origen campesino y recuerdo mucho el campo, son recuerdos muy bonitos.
• El mejor consejo que le han dado:
Ser honesto y responsable.
• La anécdota más especial en La Sergio:
Tengo recuerdos muy bonitos. Ver a la Universidad crecer. Cuando La Sergio inició eran tres casas prefabricadas y ahorita, darse cuenta de todo lo que es, es algo muy bonito.
• El objeto que siempre lleva consigo:
Un escapulario con la Virgen del Carmen. Es un regalo de mi esposa de hace muchos años, siempre lo llevo conmigo.
• La persona que más admira:
Mi esposa. Ella es una berraca.
• Su mejor amigo en La Sergio:
Tengo muchos amigos pero, realmente, mi mejor amigo es Dios.
• El plato que más le gusta:
La bandeja paisa.
• Lo que más le gusta de su trabajo:
Me gusta todo. Me gusta hacerlo como si fuera mi primer día de trabajo.
• Lo que le ha enseñado La Sergio:
Todo. Yo a la Universidad le debo mucho, he aprendido muchas cosas; La Sergio ha sido una escuela para mí.
• Un objeto imprescindible en su mesa de noche:
La lámpara.
•¿Qué género musical busca siempre por instinto?
La música guasca, por ejemplo: las Hermanitas Calle, el Reto de América, en fin, me gusta mucho esta música. También me gusta el género bohemio.
• Lo que no desea que le regalen:
En realidad, no me disgustaría ningún regalo.
• Si no se hubiera dedicado a este oficio, ¿a qué se hubiera dedicado?
Me hubiera gustado ser militar.
• ¿De qué le gustaría morir?
Dormido, sin darme cuenta.
• ¿Cómo quisiera que lo recordaran en La Sergio?
Como lo que soy. Una persona a la que le gusta colaborar y hacer las cosas bien.