LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda creó el primer reto AgTech, que recibe este nombre por la combinación de las palabras “agricultura” y “technology”. Este proyecto que La Sergio lidera en alianza con la Fundación Más por TIC, va dirigido a estudiantes de la Institución con el fin de fomentar el diseño y la innovación en la creación de productos de base tecnológica que sean sostenibles, aplicables y que aporten a la solución de las problemáticas en el sector agrícola.
Margarita María Rueda Pinzón, decana asociada del Programa de Ingeniería Electrónica, asegura que esta iniciativa tiene como objetivo principal “acercar un poco más a nuestros estudiantes a las realidades que se tienen en un sector particular, dentro del contexto colombiano. El nuestro es un país agrícola y desde esa perspectiva es importante que los Sergistas tengan su primer acercamiento con las problemáticas que estamos teniendo”.
Eliana Camargo, egresada Sergista y CEO de la Fundación Más por TIC, asegura que AgTech promueve el desarrollo de emprendimientos de solución a las problemáticas agrícolas que enfrenta Colombia por el crecimiento poblacional y la no tecnificación de los procesos. “Este challenge le permite a La Sergio darle un insumo importante a sus estudiantes y la oportunidad de realizar algo relevante para Colombia”, agregó.
La primera edición de AgTech estará dirigida a toda la comunidad estudiantil de La Sergio, pues, en palabras de Margarita Rueda, “cuando se trabaja en estos procesos de innovación abierta es importante incentivar el trabajo multidisciplinario. Estas son formas de enriquecer una solución final, es decir, ver desde diferentes ámbitos cómo se aborda una problemática y cómo se puede dar una solución definitiva a un problema particular, en este caso la agricultura”.
Los interesados en participar estarán concursando por una beca del 80% en la matrícula del siguiente semestre y tendrán hasta el 18 de septiembre para realizar la inscripción.
Para postularse, el aspirante deberá realizar un video de máximo dos minutos en donde haga la presentación y la explicación de cómo resolverían uno de los retos, cargar el video a Youtube y diligenciar el formulario de inscripción. Los mejores serán convocados para la primera sesión de la ruta de innovación, llamada Comprensión de contexto, y conformarán los equipos de trabajo.
En las siguientes tres semanas, se realizarán las sesiones de ideación y cocreación, y modelo financiero, para luego iniciar con el prototipado. Finalmente, se preparán los grupos con la construcción de un pitch para vender la idea de negocio. En las primeras semanas de noviembre, se procederá con la presentación final y la premiación.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...