El pasado 18 de febrero, la Decanatura de Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda llevó a cabo EmocionArte, una nueva actividad orientada al bienestar emocional de los estudiantes, en la que estos, no solo tuvieron oportunidad de participar en múltiples dinámicas sino, además, pudieron conocer las diversas emociones que experimentan a diario, así como su importante en el equilibrio del ser humano.
En la Plazoleta de los Colores, los asistentes encontraron seis estaciones. En cada una de ellas, experimentaron una emoción distinta, al exponerse a situaciones particulares.
La primera estación fue el miedo. Para suscitarlo, se usaron gafas de realidad virtual que enfrentaron a los participantes con situaciones de oscuridad y persecución. La segunda fue la tristeza, en donde se visualizaron videos que mostraban situaciones dolorosas.
La tercera fue la ira. En esta estación, los Sergistas inicialmente debían inflar una bomba y luego, recordar una situación en la que sintieron ira. Tras cerrar los ojos, debían explotar el globo apretándolo fuertemente.
En la cuarta estación experimentaron el asco cuando tocaron una sustancia viscosa y olieron un recipiente que contenía un olor desagradable.
En la quinta parada, la protagonista fue la alegría, emoción a la que se llegó por medio de videos graciosos. Finalmente, en la última estación, se hizo una retroalimentación de todas las anteriores y se explicó cuál es el curso normal de una emoción teniendo en cuenta su intensidad, duración y punto máximo de experimentación.
“Aprendí muchas cosas. Conocí cómo las emociones nos ayudan a sobrevivir en nuestra vida diaria y la importancia de entenderlas y aceptarlas para lograr un bienestar mental”, señaló Camilo Artunduaga, estudiante Sergista.
Por su parte, Paula Nempeque, estudiante de Marketing y Negocios Internacionales que también participó en el evento, recalcó la importancia del mismo: “A la Universidad no venimos únicamente a estudiar, sino también a crecer como personas. Por ello, es importante saber cómo sobrellevar nuestras emociones cuando las estamos viviendo”, señaló.
Durante el semestre académico, la Decanatura de Estudiantes seguirá realizando distintas actividades.
Para participar, los estudiantes deben estar atentos a la programación que mensualmente se envía a través del correo institucional y de la cuenta de Instagram, @decanatura_usa.






