Boletín Derecho Procesal Universidad Sergio Arboleda

Por: Julieta Margarita Franco Daza
Directora departamento de Derecho Procesal, Universidad Sergio Arboleda.

Desde el departamento de Derecho procesal de la Universidad Sergio Arboleda, nos complace presentar la primera edición de este boletín jurídico, de cara a las normas procesales contenidas en el Código General del Proceso y demás estatutos que, en conjunto, tienen puntos de encuentro común, más allá del campo de acción a aplicar.

Para los estudiosos del Derecho procesal, es conocido que la aplicación de las normas procesales en Colombia es dinámica, no obstante las loables iniciativas legislativas, las cuales se apoyan en desarrollos jurisprudenciales que van de la mano con las condiciones socioeconómicas imperantes en el país, un hecho que nos demanda una labor de análisis y actualización permanente.

Ante estas circunstancias, los docentes tenemos un alto compromiso con los estudiantes y profesionales del Derecho, en el sentido de promover desde la academia la actualización y transformación del Derecho procesal, a partir de la sana discusión de algunos pronunciamientos judiciales y, por qué no decirlo, de aportar para que ciertos vacíos, inconsistencias y contradicciones puedan ser tenidos en cuenta en futuras reformas sobre algunos aspectos del Código General del Proceso, las cuales estarán precedidas de juiciosas reflexiones.

No podemos olvidar que, más allá de las circunstancias, una justicia tardía no es justicia. Precisamente por ello, la sociedad colombiana no puede seguir indiferente y sometida a trámites indefinidos y a términos que, por lo general, no se cumplen y que, por el contrario, impiden la efectividad del derecho sustancial con sujeción a un debido proceso y de duración razonable.

Con mucha razón, el rector de nuestra Universidad, Rodrigo Noguera Calderón, asegura que “la inseguridad jurídica crea inseguridad en los ciudadanos y aleja la inversión, la posibilidad de crecer y desarrollar al país. Todos los aportes que podamos hacer desde la Universidad ayudarán al restablecimiento de una recta y cumplida justicia” *.


* Conversatorio “Innovación en la administración de Justicia”, organizado por la Escuela Mayor de Derecho y el Programa de Ingeniería Industrial de la Escuela de Ciencias Exactas de Ingenierías de la Universidad Sergio Arboleda.