La tecnología ha transformado muchas áreas de la sociedad, entre estas la educación. Por esto, Universidad Sergio Arboleda ha transformado sus procesos académicos para que los estudiantes conozcan y comprendan el impacto de las nuevas tecnologías y para que disfruten experiencias novedosas que faciliten su aprendizaje.
Gracias a esto, en la actualidad, La Sergio es la primera universidad colombiana en impartir clases en el metaverso. En esta nueva realidad virtual, los estudiantes pueden acceder a experiencias y a eventos como foros académicos.
“La parte emocional y sensorial se activa al momento de involucrarse con estos entornos virtuales, con los compañeros y con el docente. Todo ayuda a captar mejor la atención”, relató Miguel Ángel Sánchez, estudiante Sergista, en una nota publicada por el diario El Tiempo.
Gracias a esto, medios de comunicación como Semana han destacado los avances de la Universidad Sergio Arboleda por incluir en sus programas académicos competencias que les permitan a los futuros profesionales adaptarse a las exigencias del mundo digital.
“Desarrollamos programas innovadores y flexibles, y que responden a las necesidades del sector empresarial… Desde el pregrado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, se le da un especial énfasis en el proceso de formación y desarrollo de tecnologías inteligentes fundamentadas en herramientas físicas y lógicas. Además, es el primer programa académico de esta naturaleza en Colombia y en América Latina”, explicó Margarita María Rueda, decana asociada de los programas de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial e Ingeniería Electrónica de La Sergio.
Precisamente, el Blockchain, la Inteligencia Artificial y la programación de computadores, son algunas de las habilidades con las que deben contar los nuevos profesionales, para atender los desafíos de la empleabilidad y el acceso equitativo a oportunidades laborales en la Cuarta Revolución Industrial.
En un artículo publicado por Semana, Mauricio Rey Torres, decano de Innovación y Desarrollo Digital, sostiene que las instituciones colombianas deben incluir en su quehacer las TIC, y desarrollar modelos y prácticas pedagógicas para que el aprendizaje de los estudiantes se transforme cada día.
En ese sentido, la Universidad Sergio Arboleda ha entendido esta demanda y ha implementado proyectos de actualización y capacitación para sus maestros, como la iniciativa denominada Docentes 4.0.
Ser empático y mentor, inspirador y actualizado, y pedagógico e integrador TIC: son las tres competencias en las que se basa Docentes 4.0, la estrategia con la que la Universidad Sergio Arboleda promueve que sus maestros aporten a la transformación social.
“Queremos que el docente tenga las habilidades pedagógicas para adaptarse a las realidades de los estudiantes, que sepa integrar el uso de las tecnologías con un propósito de formación claro, que las entienda y domine muy bien con el fin de adaptarlas a esos procesos de enseñanza”, sostuvo Juan Carlos Morales, director de este proyecto, en conversación con El Espectador.