Una vez más, la Universidad Sergio Arboleda ratifica su excelencia académica a nivel nacional. De acuerdo con el ranking de “Las mejores universidades de Colombia en 2022”, de la Revista Dinero, cinco programas de la Institución están en el top 10 de los mejores del país.

Dicha clasificación se realiza con base en los resultados de las pruebas Saber PRO 2021 y relaciona los puntajes de las pruebas específicas, con una ponderación del 60%, y los de las pruebas generales, a las que les atribuye un 40%. “No es el resultado de un estudiante brillante, sino el promedio obtenido por todos los alumnos de una cohorte”, señala la publicación.

Así, el pregrado de Economía de La Sergio ocupó el puesto 5 entre 84 programas activos y Contaduría Digital Tech logró la séptima posición en un grupo de 148 pregrados. Por su parte, Música, logró el séptimo puesto en su categoría; Filosofía y Humanidades, el octavo y Matemáticas el décimo lugar.

“Este logro es consistente con los resultados de las pruebas específicas presentados por la Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía, AFADECO, en el primer semestre del 2022, en el que el programa de Economía ocupó el segundo lugar entre más de 50 programas participantes. El programa está respaldado por una investigación de alto nivel enfocada en la solución de problemas urbano regionales que ha sido reconocida por Minciencias en la clasificación A1 de acuerdo con la última convocatoria realizada por este ministerio y por un talento humano comprometido”, enfatizó Alberto Schlesinger, decano de la Escuela de Economía.

Por su parte, el presbítero Mauricio Uribe Blanco, decano de la Escuela de Filosofía y Humanidades afirmó que este ha sido fruto del esfuerzo y la disciplina calificada de los estudiantes y también de todos los profesores que se han empeñado en brindar una formación excelente. “Seguimos buscando la realización de uno de los pilares de nuestra institución: la excelencia académica”, resaltó.

No es la primera vez que la Institución brilla por los resultados de sus estudiantes en las pruebas de Estado. Solo en 2020, 150 estudiantes Sergistas de la sede Bogotá se destacaron por haber obtenido los mejores puntajes a nivel nacional.

“Este resultado refrenda la calidad de la educación musical que ofrecemos. A su vez, reconoce la formación transdisciplinar y el laboratorio creativo que tenemos en esta casa de estudios en torno a un abanico nutrido de expresiones musicales y sonoras. Igualmente, habla de las competencias que nuestros egresados y de su manera consistente de ver el mundo. Estamos muy contentos de estar entre los 10 mejores programas profesionales de música de Colombia de entre más de 70 activos”, destacó por su lado el decano de la Escuela de Artes y Música, Julián Montaña Rodríguez.

La excelencia de la calidad académica de los estudiantes no solo se refleja en estas pruebas sino también en diferentes escenarios como concursos nacionales e internacionales , como el “Ink House”, organizado por la agencia publicitaria MullenLowe Group Latinoamérica, en el que tres estudiantes Sergistas de Publicidad Internacional obtuvieron el primer lugar.

“Para el Programa de Matemáticas es una gran alegría y orgullo estar entre los 10 mejores programas de Colombia, esto es el resultado del excelente cuerpo docente quienes día a día dan lo mejor de sí y claramente, de los alumnos que responden a este esfuerzo colectivo de sello de calidad. Felicito a los alumnos y docentes”, resaltó Marta Corzo, decana del programa de Matemáticas de La Sergio.

Finalmente, el director del programa de Contaduría Digital Tech, Nelson Ramírez González afirmó que la excelencia académica de este pregrado de La Sergio es el producto del trabajo de los docentes que desarrollan su actividad, no solo en el sector académico, sino en el sector financiero. “Traemos las experiencias de la vida real para que los estudiantes las conozcan y puedan transmitirlas posteriormente”, concluyó.


LEA TAMBIÉN