La Universidad Sergio Arboleda avanza en su firme compromiso de contribuir a la sociedad desde distintos frentes y formar profesionales integrales. Particularmente, el Departamneto de Bienestar Universitario invita a la comunidad académica a participar en el programa de voluntariado “El arte de servir a los demás”, en el que los Sergistas encuentran un espacio para apoyar iniciativas de destacadas organizaciones de carácter social.
Conviene precisar que, como Institución humanista, La Sergio ya se distingue por su amplia vocación de servicio y prueba de ello, son los más de cien voluntarios que, a 2023, participaron activamente en las jornadas realizadas, especialmente el segundo semestre.
En alianza con Techo Colombia y la World Youth Alliance Chapter Sergio Arboleda, los estudiantes contribuyeron a la restauración de una vía peatonal en el municipio de Soacha, hicieron equipo para remodelar un centro comunitario en Ciudad Bolívar y participaron de asambleas comunitarias para visualizar las necesidades de los habitantes.
“Estas actividades de voluntariado los lleva a conocer más a fondo la realidad que viven millones de personas en Colombia. Son, igualmente, un eficaz mecanismo para contribuir en la superación de esas condiciones de desigualdad”, explicó Laura Beltrán, del programa de Política y Relaciones Internacionales.
Así, ser voluntario se consolida como una oportunidad para poner en práctica conocimientos, ampliar redes de contacto y forjar experiencia, pues hay entidades que certifican esta participación.
“Y es que el beneficio va en doble vía, toda vez que compartimos lo aprendido con estas comunidades y, a su vez, desarrollamos otras competencias. Lo más importante es la satisfacción de contribuir a mejorar las condiciones de vida de muchas personas”, enfatizó Laura.
Oferta de voluntariados:
CRUZ ROJA COLOMBIANA
Esta institución privada de carácter humanitario trabaja en prevenir y aliviar el sufrimiento humano en diversas líneas de atención, como Derechos Humanos (DDHH) y derecho internacional humanitario (DIH), atención a víctimas del conflicto armado y acompañamiento a la población migrante, entre otras acciones.
Tú puedes participar en el taller de formación como Voluntario de Apoyo Universitario, en temáticas como:
La capacitación se hará en la sede principal de la Universidad Sergio Arboleda, con una intensidad de 24 horas, en sesiones semanales de dos horas.
Al finalizar la teoría, los Sergistas podrán participar en actividades de apoyo en instituciones educativas.
Una vez cumplido el cronograma de actividades con la Universidad, los estudiantes serán certificados y tendrán la oportunidad de ser parte del equipo de voluntarios de la Cruz Roja en las modalidades de apoyo o base, esta última, tras la homologación del proceso.
Este voluntariado está dirigido a la comunidad académica Sergista.
ACJ-YMCA
Es una organización y movimiento voluntario global con presencia en 121 países, que hace énfasis en la participación juvenil. Cuenta con seis programas de intervención en primera infancia y juventud. Su misión principal es promover condiciones de vida digna que permitan desarrollar plenamente las potencialidades de las personas.
Oferta de voluntariado:
Los voluntarios tienen varios estímulos y oportunidades:
TECHO COLOMBIA
Es una organización presente en 19 países de Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza en la que viven miles de habitantes de los asentamientos informales, a través de la acción conjunta de pobladores y jóvenes voluntarios.
Ofertas de voluntariado:
Los participantes reciben su certificado de voluntariado, avalado por la organización, y capacitación en temas de impacto social.
Dirigido a la comunidad académica.
INSTITUTO DISTRITAL DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL
Contribuye al mejoramiento de la labor de protección y bienestar animal en Cundinamarca, bajo la premisa de proponer acciones encaminadas a la defensa y el respeto por los animales. Esta gestión ha permitido la realización de 16.088 esterilizaciones y más de 2566 valoraciones médico veterinarias prioritarias en el departamento. El Instituto es pionero en la ejecución y fortalecimiento de las leyes que protegen y promueven el cuidado de los animales de Cundinamarca y el país.
Oferta de voluntariado:
Requisito: ser mayor de edad.
Dirigido a la comunidad académica.