Apreciado interesado
Si ha llegado a la lectura de la presente carta, seguramente se está planteando varios interrogantes: ¿qué estudiar?, ¿dónde hacerlo?, ¿cuándo? También intuyo su inquietud por indagar en la dinámica del mundo y su significado, con miras a ser parte activa en la transformación del presente.
Desde mi experiencia como estudiante del pregrado en Historia de La Sergio, quiero compartirle la fortuna que he hallado, gracias a mi acertada elección.
Como primera sugerencia, es esencial que de antemano conozca las implicaciones reales –alejadas de creencias populares– del oficio de historiador. Porque estudiar el pasado no se trata solo de memorizar fechas o acontecimientos ocurridos… La precisión es solo una de las competencias que debe cultivar el profesional en el área, y esto es algo que en La Sergio se percibe al corroborar su permanente esfuerzo para formar una nueva generación de historiadores, privilegiados por desarrollar capacidades comprensivas y críticas ante la actividad humana en el tiempo. Por ello, y sin temor a equivocarme, puedo decirle que el programa de Historia es una excelente elección que lo llevará a ser sujeto activo, analítico e independiente, en la interpretación del ayer para construir el presente.
Como segunda sugerencia, debe indagar muy bien en su proceso de elección, pues estudiar el escenario histórico implica un marco de saberes tan amplio como diverso. En tal sentido, conviene saber que la Escuela de Historia de La Sergio está sintonizada con esta premisa, pues en el pénsum del pregrado en Historia usted estará inmerso en contenido relacionado con arte, religión, política, economía, Derecho, relaciones internacionales y más.
Estas fortalezas del programa Sergista lo llevarán a expandir sus horizontes, con competencias y habilidades para interpretar textos antiguos (paleografía) y abordar contenidos clave de la Prehistoria, por ejemplo, y entender así que este periodo resulta vital para comprender el impacto de la humanidad en el planeta Tierra.
Como tercera y última sugerencia, está la invitación a identificar las ventajas que gana al hacer una buena elección para su futuro profesional. El pregrado en Historia de La Sergio le permite construir un camino propio como historiador, sin limitar o sesgar contenidos, sin manipular versiones o restringir el oficio. Considera, por supuesto, el respeto a las ideas y corrientes posibles, sin desestimar las capacidades de sus estudiantes. Al contrario, son ellos quienes se lanzan a construir su propia visión y quieren descubrir para analizar y sacar sus conclusiones acerca del pasado.
Desde mi experiencia, he podido evidenciar que el factor humano es fundamental en este camino de formación. Por eso, el historiador debe estar preparado para desenvolverse en distintos ambientes, pero también para escuchar las interpretaciones del pasado con respeto, debatir con criterio y cultivar la capacidad de llegar a puntos de encuentro para fomentar nuevas formas de hacer historia.
Sin más, esta reflexión es para invitarlo a visitar la Escuela de Historia y conocer su pregrado en Historia, sus instalaciones y todas las bondades que le ofrece la Universidad Sergio Arboleda. Una invitación a que se informe y se cerciore de su deseo de formarse como el historiador que Colombia necesita, pues solo en sus manos está la decisión de cultivar sus virtudes y ponerlas al servicio del país.
Nos vemos en La Sergio.