La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales, Com+ID, de la Universidad Sergio Arboleda presenta el COM+ID FEST 2024, un evento donde convergen la creatividad, la tecnología y la innovación para rendir homenaje a los 70 años de la televisión colombiana desde los puntos de vista de la Comunicación, el Diseño y la Publicidad.

Este Festival, que se celebrará en las plazoletas de Los Colores y la plazoleta de Las Mariposas del 5 al 8 de noviembre, reunirá a estudiantes, expertos y profesionales en diversas áreas de la industria, con charlas, talleres y muestras audiovisuales.

Este Festival se lleva a cabo con el apoyo de aliados como Starbucks, Totto, Wom, Movistar Game Club y el Hotel Grand Park, entre otros.

Programación

Martes 5 de noviembre

10:00 a.m. – Inauguración oficial.

Panel: “70 Años de TV colombiana: Del vintage al streaming” con invitados como Marco Galindo, director de Betty la Fea, y actores destacados de la televisión como Waldo Urrego, reconocido actor colombiano de cine, televisión y teatro. Luis Carlos Ávila (guionista de Betty la Fea: la historia continúa para Prime Video, La reina del Flow), Entre otros.

3:00 p.m. – Charla sobre “70 años de publicidad en la tv colombiana: Entre el zapping y el swipe”, con expertos de Señal Memoria y el Canal RCN.

Miércoles 6 de noviembre

9:00 a.m. – Conversatorio “El cine colombiano y su impacto en las nuevas generaciones”, con Eliana Niño, directora de la película Semillas.

10:00 a.m. – Charla “Cine geek y nuevas audiencias: la evolución de la cultura pop”, una experiencia interactiva con el creador de contenidos Harvey Domínguez de Mundo Pop Geek.

3:00 p.m. – Panel: “Animación, IA y el Futuro Tecnológico en Colombia”, con la participación de destacados directores de estudios de animación colombianos.

Jueves 7 de noviembre

9:00 a.m. – Charla “Ilustración sin límites: Innovación, retos y creación” con ilustradores de renombre como Gio The Wolf, Nadim y Santiago Barriga.

10:00 a.m. – Conversatorio “Fact check: herramienta contra la desinformación”, con expertos en el tema como María José Echeverry: Fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía y Jeanfreddy Gutiérrez, periodista, experto en base de datos y fact-checking.

3:00 p.m. – Panel “Marcas y gaming: cómo ganarse a los nuevos consumidores en el mundo digital”, explorando estrategias para captar audiencias amantes de los videojuegos.

Viernes 8 de noviembre

9:00 a.m. – Panel “Creatividad e influencia: innovación en la creación de contenidos digitales”, con influencers y creadoras de contenido destacadas, como Yanery Villegas – Especialista en Finanzas; Kelly Cárdenas – Actriz y cantante; Valentina Cortés – Creadora de contenido de Viajes; entre otras.

1:00 p.m. – 4:00 p.m. – Cierre del festival en el Movistar Game Club, con la final de campeonatos de videojuegos y actividades en vivo.

PREMIOS GLOBO

El festival culminará el martes 12 de noviembre con la gala de los Premios GLOBO en el HALL 74, donde se premiarán los mejores proyectos de estudiantes y profesionales en las diferentes categorías.

Transmisión Digital

Las actividades serán transmitidas en vivo en el YouTube de la Escuela, para que las sedes de La Sergio en Barranquilla y Santa Marta, y el público en general, puedan ser parte de este gran evento.

¡Únete al COM+ID FEST y celebra lo mejor de la comunicación y las industrias digitales en Colombia!


LEA TAMBIÉN