La Sergio recibió a representantes del Colegio Libre de Estudios Universitarios – CLEU, en México, para llevar a cabo la firma protocolaria y formalización del convenio macro con la institución mexicana. Este acuerdo busca potenciar el desarrollo académico y profesional en las áreas de criminología, investigación criminal y ciencias forenses.
En el evento participaron Luis Ricardo Pérez Moreno, vicerrector; Elia Moreno Martínez, directora corporativa; Jorge Arturo Parra, director general del campus Guadalajara. Igualmente, asistieron directivas de la Sergio: Jorge Noguera Calderón, rector; Víctor Hugo Malagón, vicerrector de relaciones institucionales, Germán Quintero, vicerrector de crecimiento y calidad; Hernán Gonzalo Jiménez, decano de la Escuela Mayor de Derecho y Luis Fernando Vélez, director del programa de Investigación Criminal.
Es importante resaltar que el convenio firmado, abre la posibilidad de realizar intercambio cultural y académico en cualquiera de las sedes de la institución mexicana: Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Merida, León, Guadalajara y Veracruz.
“Estamos muy contentos de firmar este acuerdo con CLEU, la universidad líder en investigación criminal en México. Vamos a tener la oportunidad de llevar a nuestros estudiantes a siete campus universitarios en hermosas ciudades de México”, mencionó el director del programa de Investigación Criminal.
Por su parte, Danna Priscila Navarro, estudiante de CLEU que actualmente realiza su intercambio en La Sergio, agradeció la oportunidad de cursar su semestre en Colombia. “Nos demoramos en acoplarnos, pero nos hemos sentido en casa. Desde el apoyo de la institución, hasta la manera en que nos han apoyado los maestros, los directivos e incluso nuestros padres, nos hace sentir en casa. También para nosotros esto empezó como una idea y la verdad le agradecemos a La Sergio y a CLEU que nos hayan dado esta oportunidad”.
De esta manera, se seguirá trabajando desde la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI y las diversas escuelas, en la creación de nuevas oportunidades para la comunidad Sergista.
LEA TAMBIÉN
- ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA PARTICIPARON EN LA XXXVIII MARATÓN NACIONAL DE PROGRAMACIÓN ACIS/REDIS 2024
- ESTUDIANTES SERGISTAS GANARON PREMIOS EN TRES RETOS DEL CONGRESO DE VALOR COMPARTIDO DE LA CÁMARA DE COMERCIO
- ESTUDIANTES SERGISTAS OBTIENEN EL SEGUNDO LUGAR EN EL MÁS RECIENTE HACKATÓN DE LA CASA EDITORIAL EL TIEMPO




