Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA IMPORTANCIA DE COMBINAR CREATIVIDAD Y TÉCNICA EN EL DISEÑO DIGITAL: UNA ENTREVISTA CON SEBASTIÁN SUÁREZ, EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

Desde la Oficina de Egresados, conversamos con Sebastián Suárez, egresado de la carrera de Diseño Digital, quien compartió su experiencia y trayectoria profesional, destacando cómo su formación en la universidad le permitió afrontar los retos del mundo laboral con éxito.


Sebastián Suárez inició su carrera impulsado por su pasión por los videojuegos y la programación. Según Sebastián, “el diseño digital fue la forma de mezclar dos de mis grandes intereses: la parte gráfica y la parte digital”. Decidió estudiar diseño digital porque encontró que la Universidad Sergio Arboleda ofrecía las herramientas y la formación necesaria para desarrollar estas habilidades y alcanzar sus metas.

Proyectos significativos durante su formación

Uno de los proyectos más significativos de su carrera universitaria fue un videojuego desarrollado en sexto semestre, que continuó hasta séptimo y octavo semestre. Este videojuego tenía un enfoque terapéutico, diseñado para ayudar a las personas a superar la pérdida de un ser querido. “Fue muy bonito porque no solo partió de una ideación inicial, sino que también involucró un estudio profundo sobre cómo ayudar a las personas a superar la tragedia y avanzar”, comentó Sebastián. Este proyecto fue un ejemplo claro de cómo el diseño digital puede tener un impacto positivo en la vida de las personas.

Sebastián destaca que su formación en diseño digital lo preparó para enfrentar los desafíos del mundo profesional, enseñándole a “no limitar la creatividad” y a “tener la mente abierta”. La universidad le brindó las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas de manera innovadora, lo que le permitió destacarse en el campo.

El significado de ser Sergista

Para Sebastián, ser Sergista no solo significa poseer conocimientos técnicos, sino también tener una profunda comprensión de la importancia de la interacción humana. “Ser Sergista es aprender a convivir con la gente que te rodea, tanto en el ámbito profesional como personal”, afirma. Esta visión le ha permitido construir una carrera exitosa, marcada por su habilidad para trabajar en equipo y adaptarse a diferentes contextos.

Un desafío significativo en su carrera profesional surgió durante sus prácticas laborales, cuando Sebastián fue encargado de diseñar un folleto para la Feria del Turismo, un evento de gran relevancia en el sector. A pesar de la presión, su formación en la Universidad Sergio Arboleda lo preparó para afrontar este reto con éxito. ‘Recuerdo haber puesto en práctica todo lo que aprendí en la universidad, lo cual me permitió abordar el proyecto con confianza y eficiencia’, destacó.

Actualmente

Sebastián, además de ser un exitoso profesional, también es profesor de cátedra en la Universidad Sergio Arboleda y trabaja como freelance en proyectos de diseño importantes. “Todo lo aprendido lo tomo como una diversidad de herramientas que me permiten realizar proyectos, dando énfasis en su calidad y desarrollo”, señala. Esta combinación de roles le permite mantenerse actualizado en el campo, mientras comparte su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de diseñadores digitales.

La historia de Sebastián Suárez demuestra cómo una sólida formación en diseño digital no solo enseña herramientas técnicas, sino que también fomenta el desarrollo personal y profesional, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral con éxito.


LEA TAMBIÉN