LA SERGIO FIRMA CONVENIO CON ONG INTERNACIONAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Juan Carlos Morales Piñero (Coordinador)
Año: 2020
ISBN: 978-958-5158-01-6 (.pdf)
El libro está estructurado en 8 capítulos, que recorren los modelos más utilizados en la gestión de inventarios. El capítulo 1 estudia los principales costos asociados a la gestión de inventarios; el capítulo 2 introduce el concepto de control de inventarios, las variables más utilizadas y se presenta el modelo básico de cantidad económica del pedido (EOQ) y las opciones de descuento por cantidad. El capítulo 3 analiza las soluciones matemáticas para abordar la subcontratación de espacio extra. En el capítulo 4 se analizan problemas equivalentes pero centrados en ambientes de producción para determinar el tamaño de los lotes a fabricar. El capítulo 5 aporta un modelo útil para optimizar simultáneamente diversos tamaños de lotes regidos por una restricción de presupuesto o de espacio.
El capítulo 6 asume la variabilidad de la demanda y ofrece una solución eficiente para gestionar inventarios perecederos con el modelo de repartidor de periódicos. En el capítulo 7 exponemos el modelo Q,r que es una extensión del modelo EOQ básico aplicado a contextos probabilísticos. Finalmente, en el capítulo 8, cerramos el libro presentando un conjunto de problemas integrales pensados para que el estudiante desarrolle su capacidad de análisis.
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...