La meta principal de juno es entender el origen y evolución de Júpiter. Debajo de su densa capa de nubes, Júpiter protege secretos sobre los procesos y condiciones fundamentales que de nuestro sistema solar durante su formación. Como nuestro primer ejemplo de un planeta gigante, Júpiter también puede proporcionar conocimientos fundamentales para la comprensión de los sistemas planetarios que se han descubierto alrededor de otras estrellas. Con su conjunto de instrumentos científicos, Juno investigará la existencia de un núcleo planetario sólido y nos permitirá dar un gran paso adelante en nuestra comprensión de cómo se forman los planetas gigantes y el papel que estos titanes en la formación del resto del sistema solar.
Objetivos de la misión
¿Porqué el nombre de Juno?
En la mitología griega y romana, Júpiter dibujó un velo de nubes alrededor de sí mismo para ocultar su travesura. Era la esposa de Júpiter, la diosa Juno, que fue capaz de mirar a través de las nubes y revelar la verdadera naturaleza de Júpiter. La nave espacial Juno también mirará debajo de las nubes para ver lo que el planeta está haciendo, no buscando signos de mal comportamiento, pero nos ayudará a entender la estructura y la historia del planeta.
Pasos de la misión Juno
La misión Juno es la segunda nave espacial diseñada bajo el programa New Frontiers de la NASA. La primera es la misión New Horizons a Plutón, que voló por el planeta enano en julio de 2015 después de un vuelo de nueve años y medio de duración. El programa ofrece oportunidades para llevar a cabo varias misiones identificadas como objetivos prioritarios en la Encuesta de Exploración del Sistema Solar, llevada a cabo por la Junta de Estudios Espaciales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Washington.
Página oficial de la misión: https://www.nasa.gov/