Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

BIENVENIDOS A LA SERGIO: TRIPULANTES DE MISIÓN TIC 2022 VISITARON LA UNIVERSIDAD PARA CONVERSAR SOBRE SU EXPERIENCIA

Canales de comunicación, metodologías académicas e internacionalización fueron algunos de los temas que abordaron los estudiantes con miembros del Ministerio TIC y la Universidad Sergio Arboleda.

Leonardo Arango, uno de los líderes del proyecto por parte de La Sergio, conversa con una tripulante durante el evento. Leonardo Arango, uno de los líderes del proyecto Misión TIC 2022 en La Sergio, conversa con una tripulante durante el evento.

El pasado viernes, 24 de junio, la Universidad Sergio Arboleda abrió sus puertas a los tripulantes del proyecto Misión TIC 2022 que están adelantando su formación como programadores en la Institución. En el encuentro, que inició a las 9:00 a.m., los beneficiarios del proyecto que lidera el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, tuvieron la oportunidad de entregar una retroalimentación de lo que ha sido su experiencia hasta el momento.

“Estar en La Sergio es un sueño. Desde que estaba en el colegio siempre quise ser programadora. Estar aquí me hace muy feliz. Al terminar mi participación en Misión TIC 2022, quiero estudiar Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en esta Universidad. Me han hablado muy bien de ella y del programa en particular”, dijo Mariana Ortega Ortega, tripulante de 18 años de edad que participó en la sesión informativa.

La reunión desarrollada en el auditorio principal de la Universidad contó con la participación de los directores del proyecto en La Sergio y con integrantes del Ministerio TIC, quienes valoraron la creación de estos espacios que potencian una de las iniciativas más ambiciosas en materia de formación tecnológica que ha tenido el país, la cual busca la formación de 100.000 colombianos en programación.

“Para el MinTIC estos escenarios son esenciales, ya que permiten interactuar directamente con nuestros beneficiarios, conocer de primera mano las virtudes y las posibilidades de mejora que tiene el programa. Valoramos mucho el esfuerzo de la Universidad Sergio Arboleda al permitir acercarnos a estos espacios que, más allá de la respuesta de inquietudes, permiten a los estudiantes conocer la articulación entre las dos partes para el desarrollo de esta iniciativa”, mencionó Miller Alarcón, subdirector para las competencias digitales del MinTIC.

El encuentro estuvo dividido en dos partes: en la primera se respondieron las preguntas de cada alumno y, en la segunda, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el origen del proyecto Misión TIC 2022 y las demás iniciativas que lidera el MinTIC para acelerar el desarrollo del país en materia digital.

Por su parte, Leonardo Arango, uno de los líderes del proyecto por parte de La Sergio, recordó a los estudiantes que Misión TIC 2022 también puede ser la ‘llave’ que abra la puerta a múltiples experiencias. “Este programa permite a los participantes acceder a nuevos beneficios, por ejemplo, la oportunidad generada por Huawei para que dos Sergistas participen en su programa Semillas del Futuro en México, con todos los gastos pagos. En estos momentos estamos buscando nuevas alianzas para darles otros incentivos”, agregó.

Con más espacios de este tipo, La Sergio y el Ministerio TIC seguirán conectando a esta futura generación de programadores. Esto, con el fin de que los beneficiarios, desde la presencialidad, estén seguros de que este proyecto gira en torno a ellos y de que los conocimientos que están obteniendo en esta experiencia, serán vitales en la transformación digital del país en los próximos años.


LEA TAMBIÉN