COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
El pasado viernes 25 de abril, la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales (COM+ID) de la Universidad Sergio Arboleda realizó el evento “Amazonía en la ciudad”, en colaboración con WWF Colombia, organización global reconocida por su liderazgo en la conservación de la naturaleza. Esta actividad buscó fomentar la sostenibilidad desde la academia y fortalecer la formación de los estudiantes en temas ambientales.
Durante la jornada, los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo Digital, Diseño Digital y Publicidad Internacional participaron en una experiencia inmersiva que incluyó paneles temáticos, exposiciones, juegos interactivos y una charla central sobre la importancia de la Amazonía en el contexto colombiano y global. El evento contó con la presencia de Alexandra Gómez, directora de Comunicaciones y Marketing de WWF Colombia, quien compartió perspectivas clave sobre la importancia de estos eventos.
“Me parece interesante, me gusta como los estudiantes y la gente se conecta (…) como esas ganas que tienen los estudiantes de empezar a aprender y a entrar mucho más en este mundo verde y empezar a aportar desde el conocimiento”, mencionó Gómez.
Este evento interactivo generó un impacto significativo entre los asistentes, promoviendo el debate y la concientización sobre los efectos del cambio climático, la deforestación y el uso sostenible de los recursos naturales. Desde COM+ID se reiteró el compromiso de la Escuela con la sostenibilidad, así lo destacó Álvaro García, decano de la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales, quien enfatizó que la conexión con el sector es indispensable para el desarrollo profesional de cada estudiante y que la relación con el entorno les permite conocer de primera mano las oportunidades, amenazas y desafíos que enfrentamos como sociedad.
Uno de los momentos más significativos fue la entrevista a Juan Francisco García, especialista en Amazonía de WWF, quien compartió un análisis directo sobre las amenazas que enfrenta este ecosistema.
“Las principales amenazas que están dándose en la Amazonía, particularmente en la colombiana, están muy ligadas a actividades antrópicas, actividades que hacen las personas, y que ponen en mucho riesgo la biodiversidad, al punto de que los daños puedan llegar a ser tan graves que se alcance un punto de no retorno”, advirtió el especialista.
Con esta iniciativa, la Universidad Sergio Arboleda da un paso más hacia la integración de la sostenibilidad en su modelo formativo, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el mundo real, formando así profesionales con una visión consciente, global y comprometida con un planeta sano.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...