COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Bogotá, octubre 8 de 2020
Apreciados Sergistas:
De acuerdo con los lineamientos del gobierno nacional y distrital, a partir del próximo 13 de octubre implementaremos el modelo de alternancia para las actividades presenciales, en las instalaciones de nuestra universidad.
Para esto nos hemos preparado intensamente durante los últimos meses, haciendo las adecuaciones físicas pertinentes, adquiriendo la tecnología más apropiada y desarrollando un estricto protocolo de bioseguridad, para garantizar el bienestar y seguridad de cada integrante de nuestra Comunidad.
Esto quiere decir que, a partir de esa fecha, los estudiantes y docentes que así lo deseen, podrán tomar clases de manera presencial, siempre y cuando no excedan el 25% del aforo permitido y acaten minuciosamente las disposiciones de bioseguridad.
Las personas que aún no se sientan preparadas para asumir actividades académicas presenciales podrán seguir participando desde casa. Para esto contarán con todo el apoyo que requieran de nuestra parte, para llevar a feliz término sus actividades.
Es muy importante que, atendiendo a los deberes que nos asisten como ciudadanos, observemos de manera muy rigurosa las disposiciones de bioseguridad, consignadas en el protocolo, entre las que se destacan:
• Acatar las recomendaciones e indicaciones antes, durante y después de ingresar a las instalaciones, por parte del personal de vigilancia, funcionarios y personal del servicio médico.
• Los días que se encuentran autorizados por el gobierno nacional para el retorno en alternancia a la Universidad son los días lunes, martes, viernes y sábado en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m y 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Las puertas se abrirán a las 9:45 a.m. y a las 6:45 pm. Todos los docentes y estudiantes de pregrado deberán evacuar las instalaciones a más tardar a las 4:00 p.m. Igualmente los docentes y estudiantes de postgrados a las 10:00 p.m.
• Respetar el distanciamiento demarcado en las entradas principales, áreas y demás dependencias de la Universidad.
• Presentar el documento de identidad, carné y la aprobación de ingreso generada por la encuesta médica, mediante el enlace que se encuentra en la página web de la Universidad. En caso de no cumplir con estos requisitos no se permitirá el ingreso a las instalaciones.
• Permitir la toma de temperatura al ingreso de la Universidad. No se permitirá el acceso en caso de presentar temperatura igual o mayor a 37.5°C.
• Usar de manera permanente y obligatoria el tapabocas.
• Realizar la desinfección de la suela del calzado, pasando por los tapetes ubicados en la entrada.
• Hacer uso del dispensador de gel antibacterial y lavamanos.
• Respetar la demarcación dentro y fuera de los ascensores para cumplir con el distanciamiento exigido. (Se dará prioridad de acceso a las personas en condición de discapacidad).
Estamos expectantes, pero tranquilos. Sabemos que nuestra Comunidad Académica está integrada por buenos seres humanos, buenos ciudadanos, que, con autorregulación, respeto y disciplina, seguirán aportando para que Colombia salga adelante. Porque si la educación no para, el país no para.
Las directivas y todos los colaboradores de esta casa de estudios estamos muy felices de tenerlos de vuelta, queridos Sergistas.
JORGE NOGUERA CALDERÓN
Vicerrector Administrativo
JOSÉ MARÍA DEL CASTILLO
Vicerrector de Gestión Académica
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...