Camila Gongora Garzón, estudiante de la Escuela Mayor de Derecho en la plaza central de Madrid, España.

Para darle la bienvenida al año y como parte de la tarea de la Universidad Sergio Arboleda de estar al corriente de las nuevas dinámicas profesionales, del 17 al 28 de enero se llevó a cabo la Escuela de Invierno de Derecho en el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA, en Madrid, España, enfocada en Derecho Digital e Innovación.

Un total de 28 Sergistas de las sedes de Bogotá y Santa Marta, participaron en esta primera semana internacional de 2022, y tuvieron la oportunidad de visitar Cuatrecasas, importante firma de abogados con presencia en 13 países, principalmente en España y Portugal; también estuvieron en el Tribunal Constitucional de España, entidad independiente del Estado que se encarga del control y reconocimiento de la constitucionalidad de las leyes en esa nación, y en la Universidad de Salamanca, aliada de La Sergio desde hace más de 15 años.

Adicionalmente, tuvieron la posibilidad de abordar aspectos inherentes a los retos que plantean las nuevas tecnologías en el mundo jurídico: su aplicación para innovar y prestar servicios jurídicos, los ciberdelitos, derechos fundamentales e internet, entre otros temas enmarcados en la construcción de una sociedad 4.0.

Nicolás Varón Aguilar, estudiante en la sede de Santa Marta y quien estuvo presente en la semana internacional, comparte su testimonio: “Estoy agradecido con los espacios que la Universidad nos ha brindado. Hemos visitado Salamanca, una ciudad reconocida como patrimonio histórico de la humanidad y la Universidad de Salamanca, una de las más importantes y antiguas en España. Agradezco la experiencia que nos están brindando. Realmente las vivencias que nos brindan aquí abren la mente del estudiante”.

Además del crecimiento profesional, propio de estas actividades que se adelantan en el CEISA y el contacto con expertos internacionales y con empresas de alto nivel, los estudiantes que viajan a España tienen la oportunidad de incursionar en nuevas culturas y conocer atractivos turísticos en la región.

Para Camila Góngora, estudiante de Derecho de décimo semestre, “esta ha sido una experiencia maravillosa, el crecimiento profesional es enorme. Todos los días adquieres muchísimo conocimiento por parte de cada profesor que diariamente te da clases. Es evidente que el nivel académico y profesional de ellos es altísimo. Particularmente, he podido disfrutar y conocer diversos lugares, he viajado a Barcelona, Sevilla, Segovia, Granada y Nueva Serrada. Aquí hay todo un mundo de cosas mágicas. Mi invitación es que no duden ni un segundo en tomar esta decisión porque esta una experiencia inolvidable”.

Desde su apertura en 2012, la sede de La Sergio en España ha recibido a 9696 estudiantes de América Latina, quienes han tenido la oportunidad de vivir una experiencia académica global, con el acompañamiento permanente de docentes europeos de excelente perfil académico y profesional.


LEA TAMBIÉN