Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CONOCE LA NUEVA PROPUESTA EDITORIAL DE LA SERGIO PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLEN SU PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

‘Teoría de grafos’ y ‘Geometría’, son dos libros que forman parte de la serie ‘Matemáticas para el público infantil’, una iniciativa que lidera el programa de Matemáticas de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de La Sergio.

Geometría_1-01

‘Matemáticas para el público infantil’ es la nueva propuesta académica con la que docentes del programa de Matemáticas, de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda, buscan aportar a la formación de niños, niñas y jóvenes del país, con la creación de libros que promueven el desarrollo de su creatividad y su pensamiento lógico matemático.

“Una razón por la que creamos este material está en la oferta limitada que hay de libros de matemáticas para niños, sin contar libros de aritmética o temáticas escolares, además de la temida –para muchos– Álgebra de Baldor. Contrario al imaginario común, creemos que el público infantil puede entender y querer esta área del saber, por eso nos esforzamos en dar herramientas innovadoras que fomenten su creatividad e interés por las matemáticas”, precisó Laura Gómez Bermeo, docente del programa de Matemáticas y egresada Sergista.

‘Teoría de grafos’, ‘Geometría’ y ‘Topología’ son libros que formarán parte de la primera serie de ‘Matemáticas para el público infantil’, que contó con la participación de Bibiana Patiño, Laura Gómez Bermeo, Juan Carlos Ávila y Sergio Carrillo, docentes del programa de Matemáticas de la Escuela de Ciencia Exactas e Ingeniería de La Sergio.

En los ejemplares desarrollados por los docentes Sergistas, este público especial encontrará un recurso para comprender teorías de las matemáticas presentes en la forma como el ser humano se conecta por redes sociales, internet y en el sistema de transporte, como lo es la teoría de grafos.

Los libros abordan diversas formas en las que se puede entender el mundo, mediante figuras geométricas, así como también la topología, rama que potencia la creatividad y el pensamiento abstracto.

“Uno de los pilares del programa, desde sus inicios, ha sido la formación del público infantil. Creemos que niños, niñas y jóvenes pueden divertirse aprendiendo matemáticas y, de ahí que nuestra idea sea acercarlos a esta ciencia para que la perciban desde otra perspectiva. Además de apostarle al talento de los más pequeños, nuestro propósito es abrir nuevos espacios y crear iniciativas que fomenten el gusto e interés por esta ciencia del saber en todas las edades”, enfatizó la docente Laura Gómez Bermeo, quien participó en la serie editorial de matemáticas para niños, niñas y jóvenes.

El programa de Matemáticas de La Sergio busca aproximar esta ciencia a los niños colombianos y, así, aportar al desarrollo de habilidades propias del siglo XXI, como creatividad, pensamiento crítico, solución de problemas, pensamiento lógico y razonamiento cuantitativo.

“Las matemáticas son el eje central del desarrollo de competencias para el futuro; permiten que los niños y jóvenes se formen en habilidades sólidas y sean mejores profesionales y ciudadanos”, agregó Laura.

Esta iniciativa académica se suma a proyectos dirigidos al público infantil, que han surgido y en los que ha participado el programa de Matemáticas de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de La Sergio, entre ellos, el ‘Programa de talentos matemáticos’ y el ‘Programa de círculos matemáticos’.


LEA TAMBIÉN