EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
Bajo el lema “Tu primera vez en La Sergio”, la Universidad abrió sus puertas para que los Sergistas de primer semestre participaran de una jornada de inducción colmada de nuevas experiencias, amigos, aprendizajes y juegos. Así, esta Casa de Estudios dio la bienvenida a los futuros profesionales humanistas de Colombia.
Uno de ellos fue Nicolás Olarte quien ingresó a La Sergio con el fin de estudiar Historia, una carrera que desde siempre llamó su atención, pero de la que se enamoró por completo cuando conoció el plan de estudios, ya que considera que el abordaje de los hechos debe tener una perspectiva global.
“Elegí La Sergio porque me gustó mucho el pénsum y el enfoque que le da a la historia, vi otras materias complementarias que sé que serán de gran ayuda. Además, cuando vine me sentí muy acogido, desde que mostré mi interés en matricularme me hicieron un acompañamiento muy completo”, destacó el nuevo estudiante Sergista.
El diferencial en los planes de estudio también fue un incentivo para que María Camila Cantero Castillo decidiera estudiar Negocios Estratégicos de Moda en La Sergio, pues señala que la apuesta por la moda debe hacerse no solo desde el diseño sino también desde la creación de ecosistemas que permitan comercializarla.
“La Sergio fue la única Universidad de todas las que vi que no se enfocaba solo en el diseño de moda, sino también en la enseñanza del sistemaque se mueve en torno a ella. La moda no es solo ropa o tendencias, sino que es un negocio mundial, del que quiero aprender”, resaltó María Camila.
La Universidad además ha otorgado miles de becas para que jóvenes del país puedan acceder a educación superior de calidad. Este es el caso de Yarly Caroline Páez, quien inicia sus estudios en Criminalística gracias a la beca que obtuvo por su puntaje destacado en el examen de ingreso a la Universidad Nacional.
“La Sergio me dio la oportunidad de estar aquí hoy, de estudiar y de buscar mejores oportunidades para mí y para mi familia. Me siento muy agradecida porque pensé que este año no tampoco podría estudiar, hasta que me llamaron y me ofrecieron la beca, además realmente me motivaron a continuar estudiando”, enfatizó la nueva estudiante Sergista.
Para el inicio de este semestre, La Sergio dio la bienvenida a tres estudiantes diversamente funcionales, Angélica María Pico, José Luis Sánchez y Ángela María Ruíz o ‘Angie’ como le gusta que le llamen.
Angélica María es una apasionada de la música clásica, aunque confiesa que tiene un gusto particular por el vallenato. Desde los nueve años toca la viola y considera que es su instrumento favorito, pues también interpretó durante varios años el violín. Llegó a la Escuela de Artes y Música con el fin de convertirse en maestra de este instrumento y llegar a tocar en las orquestas más importantes del mundo.
Por su parte, Angie toca el piano desde los diez años e hizo parte del Conservatorio de Música de Bogotá por sus habilidades en la ejecución de este instrumento, al que reconoce como el más completo de todos. Además, tuvo otros hobbies que la apasionaron, como la natación en la que también tuvo la oportunidad de competir, pero al final decidió dedicarse de lleno a la música, pues vale aclarar que también toca la flauta dulce y el violín.
Sus aptitudes para la música la trajeron a la Escuela de Artes y Música de La Sergio, donde tuvo la oportunidad de hablar con el decano Julián Montaña Rodríguez, con quien comparte el gusto por la interpretación del piano. Luego, junto con su mamá –quien siempre la acompaña– recorrieron las instalaciones de la Universidad. Cuando terminaron el proceso de pruebas, Angie le dijo a su mamá que estaba convencida de que su lugar estaba en La Sergio.
“Cuando llegué sentí que quería estar aquí. Le dije a mi mamá que yo no quería estar en ninguna otra Universidad. Algo me decía que tenía que estudiar aquí: hicimos las pruebas y audiciones para el programa y fui admitida. Me siento feliz de estar hoy en esta universidad”, expresó Angie.
Angélica María y ‘Angie’ ya se conocían, pues estudiaron juntas y se sintieron felices de comenzar una nueva etapa juntas, pues no solo comparten su condición sino también el amor por la música.
Finalmente, José Luis Sánchez participó de la jornada de inducciones de forma activa con ayuda de su interprete e incluso se ganó una tablet por tener uno de los mayores puntajes de toda la jornada.
Este Sergista iniciará el preuniversitaro en Ciencias Sociales, pero espera en 2024 comenzar el programa en Tecnología en Dirección Técnica de Fútbol, pues sueña en convertirse en el primer director técnico sordo del país.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...