Con doble nacionalidad, Karen Brigitte es una estudiante Sergista que desde los 11 años vive en Colombia. Sus padres, nacionales colombianos, residieron por una larga temporada en Madrid, España, y allí nació la joven, pero tras varios años, decidieron regresar a Colombia y criar a su hija aquí.
Luego de terminar sus estudios de secundaria, se inscribió al programa de Ingeniería Electrónica de la Sergio Arboleda, y durante su último semestre, con apoyo de su Escuela y la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, decidió volver a España, a través de un intercambio con la Universidad Politécnica de Valencia – UPV, institución con la cual La Sergio tiene convenio.
Una semana antes de iniciar sus clases, Karen Brigitte viajó a Valencia con su tía, que vive en Madrid, organizó todo lo correspondiente con su vivienda, transporte y demás para facilitar todo su proceso y dejar todo en orden para empezar a estudiar. Claro, al comienzo no fue fácil acostumbrarse al hecho de estar sola y sentirse lejos de su familia.
“Los primeros meses me costó un poco porque la gente ya se conocía y ya estaban todos los grupos de amigos establecidos, además, la metodología que tienen no suele contemplar muchos trabajos en grupo, que es donde uno puede relacionarse más”, No obstante, con el paso del tiempo, dice ella, empezó a construir lazos de amistad con nuevas personas, y hoy en día son parte de su círculo más cercano.
También destacó que contó con el apoyo de la UPV, por medio de la guía de un estudiante de posgrado de la institución, quien la orientó. “Él me explicó el funcionamiento del metro, de la RENFE, me habló de algunos lugares para visitar, y me dio todo su apoyo. Fue muy bueno”.
Gracias a esta guía, la Sergista visitó el museo de bellas artes, ubicado en Carrer de Sant Pius, y que tiene obras de Jerónimo Jacinto de Espinosa, José de Ribera, Diego Velázquez, Bartolomé Esteban Murillo, entre otros famosos artistas. Conoció el Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències, el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta, y recorrió los ríos y las playas que se encuentran en Valencia.
Karen Brigitte también tuvo oportunidad de conocer Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela y sus alrededores, y asegura que su ciudad favorita es Valencia. “Aunque estés trabajando o estudiando, allí se siente muy tranquilo, es como estar siempre de vacaciones, ¡me parece buenísimo! Además, está la playa, y el clima es más tropical. El transporte es excepcional, está el metro subterráneo, servicio ferroviario RENFE, y los buses”, indicó.
Una actividad que ella recomienda en Valencia, es montar en yate, pues con un estimado de 14 euros, se puede apreciar el espectacular atardecer, con el sol reflejado en el agua traslúcida del mar.
Otra recomendación que hace es planear todo con tiempo para disfrutar del viaje. “Ojalá viajar 15 días antes para conseguir un buen lugar en donde vivir, que no sea costoso, pero que a su vez sea cómodo y cumpla con las expectativas.” Y con respecto al transporte, aconseja hacer una compra mensual para ahorrar en gastos y aprovechar los distintos servicios que se encuentran en la ciudad.
Karen Brigitte hace una invitación a los estudiantes para que se animen a viajar, pues la experiencia es única. Y, aunque tuvo inquietudes en un principio, ahora no duda en afirmar que es la mejor vivencia que ha tenido.