COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
El pasado martes, 13 de octubre, las puertas de La Sergio se abrieron por primera vez para los estudiantes y profesores, luego de seis meses de aprendizaje en entornos digitales. A su llegada al campus, los miembros de la Comunidad Sergista tuvieron la oportunidad de apreciar algunas de las adecuaciones físicas adelantadas por la Institución para el desarrollo seguro de las actividades presenciales.
Antes del ingreso a las aulas, los Sergistas tuvieron que pasar por un riguroso control en la entrada principal de la Universidad, en el que realizaron el proceso de desinfección de calzado, toma de temperatura, verificación de registro en el aplicativo web de acceso, registro en los arcos de medición de temperatura, y lavado de manos.
“Hemos adoptado todas las medidas de bioseguridad y seguido todas las indicaciones del Gobierno Nacional. Siempre estamos pensando en la seguridad de los estudiantes, profesores y colaboradores. Las puertas de la Universidad están abiertas para los estudiantes que deseen regresar. Bienvenidos a su primer día de clases con alternancia”, afirmó José María del Castillo, vicerrector de Gestión Académica, quien, además, dio la bienvenida a los estudiantes.
Los estudiantes no ocultaron su alegría por volver a ocupar los salones de clase, lugar en el que solo podrán estar acompañados del docente y del 25% de sus compañeros; el 75% seguirá participando desde casa. “Siento mucha emoción de volver a la Universidad. Después de tanto tiempo era necesario socializar con alguien más. Volver a los salones y laboratorios da un poco de esperanza en esta situación”, señaló Camilo Toca, estudiante de Ingeniería Ambiental.
“Volver a la Universidad es una experiencia increíble. Se nota que se ha hecho una gran inversión para garantizar la seguridad de los estudiantes. Las clases han sido maravillosas y los profesores están muy bien capacitados”, señaló por su parte, Sebastián Fernández, estudiante de Marketing y Negocios Internacionales.
Los profesores no se quedaron atrás. “Siempre he dictado clase en el aula. Me parece que hoy es un día demasiado importante. Es el inicio de una nueva normalidad. Espero que pronto todo sea como antes”, dijo Roberto Botero, docente del programa de Marketing y Negocios Internacionales.
En cumplimiento con las directivas del Gobierno Nacional, la participación en actividades físicas presenciales será voluntaria y la ocupación del campus se restringirá al 25% de su capacidad. Desde La Sergio extendemos el llamado para que, con autorregulación, respeto y disciplina, se cumplan las medidas de bioseguridad adoptadas por la Universidad, para desarrollar las actividades académicas de manera exitosa.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...