LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
Conocida como una de las mejores universidades de Estados Unidos por su alto nivel académico y especialidad en el área de negocios, Florida International University – FIU, y La Sergio se unen para que estudiantes de la Escuela Internacional de Administración y Marketing – EIAM, tengan la posibilidad de obtener un título de pregrado certificado por ambas instituciones. Esto, además de vivir una experiencia única en una ciudad con numerosos atractivos turísticos y una diversidad cultural que invita a conocer.
El programa, que dura un año, le permite a Sergistas que estén en los últimos dos semestres de carrera, acreditarse como profesionales globales, titulados por La Sergio en Colombia y por la FIU, en Estados Unidos, además de reforzar sus conocimientos de inglés.
Pero esto no es todo. Los estudiantes que incursionen en esta experiencia tienen, además, la oportunidad de armar un plan turístico y cultural para explorar las playas de South beach y Key Biscayne, pasear en airboat por el parque nacional Everglades, disfrutar del arte urbano en el distrito Wynwood Walls, recorrer el distrito Art Deco en segway, asistir a encuentros deportivos en el Hard Rock de Miami y en el American Airlines Arena, ir de compras a los malls: Sawgrass Mills y Dolphin; disfrutar del jazz en el museo de Arte Contemporáneo, interactuar con otras culturas, en barrios como la Pequeña Habana y Miami Design District, recorrer otras ciudades cercanas, como Orlando y visitar los parques de diversiones más famosos del mundo, como Disney y Universal Studios.
Es importante tener en cuenta que, según Rodrigo Velasco, coordinador del programa de iniciativas globales de la Facultad de Negocios en FIU, el costo de vida para aquellos que planeen realizar su estancia de un año en Miami, ronda los 25.000 dólares, incluyendo vivienda, transporte y alimentación. Sin embargo, existe la posibilidad de obtener un trabajo al interior de la universidad estadounidense hasta por 20 horas semanales.
Adicionalmente, los Sergistas que quieran extender su estadía en Florida, y generar redes de contacto profesionales, pueden acceder a oportunidades de empleo durante un año y en cualquier ciudad de Estados Unidos, a través del programa opcional de prácticas (OPT por sus siglas en inglés), una vez finalizado su programa de doble grado.
“Esta experiencia es muy particular. Te permite crecer a nivel académico, laboral y personal. Allí encuentras personas de todas partes del mundo, creces y logras conocer más de ti mismo en un ambiente con otras perspectivas”, destacó Rodrigo, no sin antes exaltar el apoyo por parte de su equipo, y de la Oficina de Relaciones Internacionales de La Sergio, con la cual los estudiantes pueden contar a la hora de considerar su movilidad internacional.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...