Como una folclorista de los Llanos Orientales , así se define Paula Andrea Martín Obregoso, estudiante del programa de Teatro Musical y beneficiaria de la Beca Talento Nacional que otorga la Escuela de Artes y Música de La Sergio.
Oriunda del departamento del Guaviare y orgullosa representante de la cultura llanera colombiana, esta Sergista sueña con ser actriz, sin dejar de lado su pasión por el canto.
“Me enteré de la beca por las redes sociales de la Universidad. Fue increíble encontrar un programa donde potencializar mis pasiones en la vida: el canto, el baile, la actuación y la interpretación del arpa llanera. Ha sido una experiencia maravillosa… me siento acogida por la comunidad Sergista”, precisa.
Cabe mencionar que Paula Andrea también ha concursado en diversos certámenes de talento. Actualmente ostenta el título de Reina Internacional del Joropo, reconocimiento que tuvo representando a Bogotá, aun cuando es oriunda de los llanos, pues su familia fue desplazada por la violencia y creció en la capital del país.
“Creo firmemente que el arte es una forma de construir una sociedad en paz. Quiero formarme como maestra en teatro musical en La Sergio y, así, ayudar a que miles de niños se enamoren del arte y el folclore de nuestro país”, resaltó la estudiante Sergista.
Con tan solo 24 años, Paula Andrea ya ha estado en muchos escenarios culturales y actorales de Colombia. Aspira seguir haciéndolo con el apoyo de La Sergio. Su más reciente actuación fue en la serie Haunted Latinoamérica, en Netflix y participó en la versión 2022 del Factor X, cantando joropos con un amigo de infancia.
“Estar en Factor X fue una experiencia enriquecedora. Tuvimos que hacer fila desde la noche anterior, ese día llovió, nos mojamos mucho, pero fue mayor la felicidad que sentimos cuando nos dijeron que pasábamos a la siguiente ronda, sin embargo, pienso que hace falta dar más visibilidad al folclor y a la música tradicional colombiana”, resalta.
Esta estudiante Sergista siente un especial agradecimiento con la Escuela de Artes y Música y su decano Julián Montaña Rodríguez, pues creyeron en su sueño y en su potencial como actriz, cantante e intérprete del arpa llanera.
“En La Sergio he encontrado ideales humanistas, liderazgo, pasión y, sobre todo, amor por lo que se hace, especialmente por el arte. Lo he visto en mi Escuela y sé que se caracteriza por formar artistas integrales y llenos de valores”, afirmó.