En el artículo titulado “Diplomacia terrorista del Estado Islámico en Trinidad y Tobago”, César Niño, docente e investigador de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, hace un análisis de la radicalización musulmana en Trinidad y Tobago y el alto número de militantes de este país en el Estado Islámico. El artículo aparece publicado en la Revista Colombiana de Estudios Militares y Estratégicos.

El artículo parte de una comprensión de la diplomacia y la política exterior, más allá del enfoque estadocéntrico. La diplomacia terrorista se entiende como la conducción racional de los intereses internacionales de un grupo terrorista en función de sus objetivos estratégicos particulares. Con base en variables push and pull y en la teoría de la geometría del terrorismo, así como en la revisión de estudios precedentes, se determina que la represión y desconfianza del Gobierno hacia los musulmanes, así como la falta de gobernabilidad, más que los aspectos económicos, son factores que explican la radicalización musulmana y el alto número de militantes del Estado Islámico en el país insular.



LEA TAMBIÉN