Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESTUDIANTE SERGISTA SUEÑA CON SER EL PRIMER PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL CON PARÁLISIS CEREBRAL

Francisco Betancourt, estudiante de Gestión Deportiva de La Sergio, sueña con ser uno de los dirigentes deportivos más grandes del país, y encontró en la Institución la excelencia académica que le permitirá alcanzar ese objetivo.

Para Francisco Betancourt López el deporte fue determinante para alcanzar sus sueños. Ser diagnosticado con parálisis cerebral espástica no ha sido para él una limitación, ni un obstáculo para alcanzar sus metas. Por eso, espera que, de la mano de la Institución, pueda ser el primer dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol(FCF).

El estudiante Sergista, que hace parte del programa de Gestión Deportiva, es uno de los 163 estudiantes que hacen parte del proyecto Universidad Sergio Arboleda por la Inclusión (USAPI), que busca eliminar las barreras en la educación de personas con diversidad funcional o discapacidad, víctimas del conflicto armado y grupos étnicos (afrocolombianos, indígenas, negritudes, raizales, entre otros).

“Sueños tengo muchos. Uno de ellos es llegar a ser el primer dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol, pero si no se puede, quisiera estar en el Comité Paralímpico Colombiano. Creo que es una entidad a la que puedo aportar mucho desde mi conocimiento y mi posición como persona que tiene una discapacidad”, manifestó el estudiante Sergista.

Desde pequeño, Francisco ha seguido toda la carrera del famoso jugador argentino de fútbol Leonel Messi, de quien, dice, lo inspiró a luchar por lo que quería y hacer historia. Su gusto por este deporte también ha sido impulsado por su padre, quien es hincha del equipo Deportivo Cali y ha llevado a Francisco a conocer a la mayoría de los jugadores que han pasado por el plantel de esa Institución.

“Mi papá siempre me ha enseñado la historia del fútbol y he conocido a mucha gente del medio. Eso me ha gustado y llegué a la Universidad para profundizar mis conocimientos en la dirección técnica, pero me encontré con la carrera de Gestión del Deporte que es más amplia y con la que estoy seguro de que podré llegar más lejos”, expresó Francisco.

Según el estudiante de Gestión Deportiva, lo mejor de la Universidad es estudiar y hablar de lo que más le gusta: el deporte. “Con las clases he cambiado mi visión y me he vuelto más crítico. Los profesores han entendido mi condición y han sido flexibles en la metodología, además el programa de inclusión de la Universidad me ha apoyado en todo lo que he necesitado”, anotó Francisco.


LEA TAMBIÉN