Ubicado en Pozuelo de Alarcón, el Centro de Excelencia Sergio Arboleda – CEISA, recibe semanalmente a Sergistas dispuestos a explorar y a absorber nuevos conocimientos de parte de profesionales del mundo. Este mes, el turno fue para los estudiantes de las maestrías en Publicidad Digital, Derecho y Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.
En una experiencia acompañada inicialmente por el decano internacional, Emiliano García Coso, y el cuerpo docente de La Sergio en España, los estudiantes estuvieron en diversas empresas y ciudades del país ibérico. Nicolás Andrés Lozano, estudiante de la Maestría en Publicidad Digital, destaca su sentir acerca de este primer viaje a España.
“Quedé impactado con su cultura. Los españoles son personas amables, cercanas y siempre están dispuestas a ayudarte. Por ejemplo, si tenías problemas para cargar la tarjeta del metro o no sabías cómo usar la máquina, ellos se acercaban, te preguntaban si necesitabas ayuda, y te colaboraban sin ningún problema. Igualmente fue en los comercios, nos trataron muy bien”, precisó.
Este Sergista pudo conocer destinos turísticos como la Puerta de Alcalá, la Fuente de Neptuno, la Fuente de Cibeles, el Palacio Real, el Teatro Mayor, el pueblo de Toledo y, por supuesto, la Universidad de Salamanca. Se complace, además, porque descubrió los sabores de la paella española, del pulpo, el jamón ibérico y las típicas “tapas”.
En cuanto a la semana internacional, Nicolás Andrés enfatiza en el trabajo de los docentes y en la fortuna de recibir conocimientos de profesionales de alto nivel. “Me gustó mucho la sesión dirigida por José Olivares Santamarina, en la que analizamos casos de éxito de publicidad en España, de grandes marcas como Heineken, eso fue como el ‘detrás de cámaras’ de una importante campaña… Realmente me fascinó”.
También exalta las visitas empresariales, enfocadas en temas de marketing y publicidad. “Fuimos a The Sensory Lab, una agencia que trabaja en temas de neuromarketing, especialmente, en lo que se reproduce en los diversos comercios. Allí aprendimos cómo impulsar el logro de objetivos de mercadeo de ventas. El hecho de que nos llevaran desde el CEISA hasta estas instalaciones, me pareció algo trascendental para nosotros como estudiantes”.
Este estudiante no duda en invitar a la comunidad Sergista a vivir esta experiencia y aprovechar las oportunidades que ofrece la Universidad para conectar con profesionales destacados en diversas áreas del saber. “Hacer parte de esta vivencia, más allá de lo académico, que, por supuesto es valioso, nos permite conocer de cerca la cultura española, y explorar Europa”.