COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
El pasado 13 de febrero, nuestros estudiantes extranjeros vivieron una experiencia única en el Museo de Trajes de Bogotá un espacio que resguarda y exhibe la evolución de la vestimenta en Colombia desde la época precolombina hasta la actualidad.
Esta salida extracurricular no solo les permitió practicar el español en un contexto real, sino también sumergirse en la riqueza cultural del país a través de un recorrido guiado que exploró la importancia del traje en diferentes períodos históricos. Desde las técnicas textiles de los pueblos indígenas hasta los atuendos virreinales y modernos, los estudiantes pudieron conocer de primera mano cómo la vestimenta ha sido un reflejo de la identidad y transformación social de Colombia.
Además del recorrido, la actividad incluyó un taller de tejido artesanal, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de elaborar su propia pieza utilizando técnicas ancestrales. Con hilos de colores y mucha creatividad, experimentaron la conexión entre el arte textil y las tradiciones de los pueblos indígenas, valorando la herencia cultural que sigue vigente en diversas comunidades del país.
Más allá del aprendizaje lingüístico, esta experiencia representó un espacio de intercambio cultural y sensibilización, reforzando el papel del idioma como puente para comprender y apreciar las costumbres y expresiones artísticas de Colombia.
Desde el Centro de Idiomas, continuamos promoviendo este tipo de actividades que enriquecen el proceso de aprendizaje y brindan a nuestros estudiantes experiencias significativas para su formación académica y personal.
Así mismo, invitamos a todos los que deseen mejorar su español a estudiar con nosotros, acercándose a idioma y a la cultura hispana, especialmente, a la colombiana. En nuestro Centro de Idiomas, ofrecemos un aprendizaje inmersivo con actividades que van más allá del aula, permitiéndote vivir el idioma en contextos reales.
SESIÓN 2025 | FECHAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO DE CURSO | FIN DEL CURSO |
S2 Regular | Pago ordinario: Febrero 24 – 27 Pago extraordinario: Febrero 28 |
Marzo 4 | Abril 3 |
Para comenzar tu proceso, presenta la prueba de nivel. Esta prueba evaluará tu dominio del español de manera estandarizada. Accede a la prueba aquí.
Luego, rellena el formato de inscripción con toda tu información y adjunta la documentación solicitada. Inscríbete aquí.
Los niveles que ofreceremos en 2.ª sesión de 2025 serán:
CURSO | HORARIO | MODALIDAD |
Básico A1C1 | 2:00 p.m. a 4:00 p.m. | Presencial | Básico A1C2 | 2:00 p.m. a 4:00 p.m. | Presencial | Básico A2C1 | 10:00 a.m. a 12:00 p.m. | Presencial | Básico A2C2 | 10:00 a.m. a 12:00 p.m. | Presencial | Intermerdio B2C3 | 10:00 a.m. a 12:00 p.m. | Presencial |
¡Da el primer paso en tu camino hacia el dominio del español y vive una experiencia única con nosotros! No olviden seguirnos en Instagram para estar al tanto de todos nuestros eventos.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...