Ayudar a los demás y dar lo mejor sí mismo se ha convertido en el propósito de Juan Pablo Caita Salamanca, egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo que, a sus 25 años, es el director de Comunicación Digital del Americas Paralympic Committee, APC, entidad que lidera la planificación y ejecución de los Juegos Parapanamericanos.

Su vocación por el servicio surgió mientras cursaba su formación profesional en la Universidad Sergio Arboleda, pues tuvo la oportunidad relacionarse con personas con algún tipo de discapacidad, esto despertó su interés por realizar sus prácticas profesionales en algo afín y fue así como llegó al Comité Paralímpico Colombiano, lugar que lo conectó con su trabajo actual.

“Realicé mis prácticas a inicios de 2021 y, en ese momento, el panorama de lo que quería en mi vida cambió. Cuando llegué me dijeron que no estaban contratando personal, sin embargo, después de ver mi trabajo me dieron un lugar en el Americas Paralympic Committee”, recordó Juan Pablo, quien ahora es el encargado de liderar las estrategias de comunicación digital y visibilizar a los deportistas paralímpicos.

Juan Pablo le atribuye este logro a la formación que recibió en la Universidad, pues gracias a esto pudo destacarse. “La Sergio se enfocó en lo moderno, en lo digital. Es una Institución que va más allá y todo lo aprendido me ayudó bastante”, resaltó. Además de esto, para este joven es claro que la formación humanista adquirida en su alma máter ha sido clave en su trayectoria laboral. “Lo que deja uno en las personas es lo que vale y creo que los Sergistas nos caracterizamos por eso, por ser grandes seres humanos y marcamos la diferencia a donde vamos”, afirmó Juan Pablo.

De su paso por La Sergio recuerda a los docentes que compartieron sus conocimientos y estaban abiertos al diálogo. Sin duda, para él fue algo fundamental que le permitió potenciar sus habilidades e incrementar su interés por la investigación y el aprendizaje.

A sus 25 años, ha conocido historias de vida que cada día lo inspiran y lo motivan no solo profesional, sino personalmente. “Sé que, en cada video, cada noticia y cada evento que se cubre, hay alguien detrás y trabajar por eso no tiene precio. Quiero que el mundo vea que el deporte paralímpico está para marcar la diferencia”, señaló Juan Pablo.

Por último, Caita reitera la importancia de ser una buena persona para alcanzar el éxito y considera que la Institución forma a sus estudiantes de manera integral, pues como bien lo dice él: “sabía que obtendría las herramientas para ser un buen profesional, pero no sabía que me convertiría en una mejor persona. No sabía que la Universidad me iba a ayudar tanto. Gracias a La Sergio puedo decir que los sueños son posibles”, puntualizó.


LEA TAMBIÉN