El pasado 17 de septiembre, la Universidad Sergio Arboleda llevó a cabo las tradicionales ceremonias de grados en dos jornadas, celebradas en el Centro de Eventos Hall 74. En estos eventos se congregaron directivos, familiares y amigos, quienes acompañaron a los graduados y compartieron mensajes de felicitación, apoyo y reflexión. En la primera jornada, 210 Sergistas recibieron sus títulos profesionales; mientras que en la segunda, 60 nuevos especialistas y 77 magísteres obtuvieron el reconocimiento.

“Hoy es un día de celebración en el que todos compartimos una inmensa alegría y orgullo. Este logro es el fruto de su dedicación, esfuerzo y perseverancia. Cada reto que han superado los ha llevado a este momento. Sin embargo, este triunfo no es solo suyo; también pertenece a sus seres queridos, quienes han estado apoyándolos con amor y sacrificio. Por eso, quiero felicitar también a los padres de familia, ya que esto es el reflejo de tantos años de esfuerzo compartido”, destacó Mauricio Rey Torres, vicerrector Académico, en un discurso dirigido a los graduados de pregrado.

Un mensaje de reflexión para los nuevos profesionales humanistas

El encuentro que celebró la culminación de los estudios de los Sergistas de pregrado tuvo como orador principal a Cristian Stapper, quien es egresado del doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y posdoctor en Derecho de la Universidad de Salamanca. Actualmente, se desempeña como vicepresidente de Litigio, Entorno y Relacionamiento Externo de Fenalco.

“Hoy, ustedes reciben un título que los acredita para ejercer una profesión. Sin embargo, detrás de cada derecho hay una responsabilidad. Su nueva condición exige una conducta impecable, tanto en el ámbito familiar como en la sociedad, así como una disposición permanente para contribuir a la construcción de un país mejor para todos. Por eso, los invito a considerar lo siguiente: quienes estudiamos en la universidad somos privilegiados, ya que se estima que menos del 40% de los bachilleres en Colombia acceden a un centro de formación superior”, destacó el también director del Departamento de Derecho Público de La Sergio.

Además, Sebastián Suárez, nuevo egresado del programa de Diseño Digital, compartió unas palabras en nombre de todos los graduados y expresó su deseo de que cada uno cumpla sus sueños. “Fueron años de retos, triunfos, derrotas, aprendizaje y reflexión. Este tiempo en la Universidad estuvo marcado por un acontecimiento mundial significativo del cual todos tuvimos que aprender. Fueron tiempos de cambio, de decisiones drásticas y de adaptación a lo diferente. ¿Qué hubiera sido de nosotros sin el apoyo y la gran ayuda de quienes nos rodearon? Por eso, quiero agradecer a La Sergio y recordar que, como estudiantes, debemos dejar en alto el nombre de nuestra Institución”, señaló.

Posteriormente, en un momento de agradecimiento, los graduados, tras recibir su título, aplaudieron en reconocimiento a sus familiares y acompañantes, lo que causó risas y lágrimas de alegría en el público.

Para Hernando Caldas, quien recibió su título como Tecnólogo en Dirección Técnica de Fútbol, la Universidad le ayudó a cumplir su sueño en torno a su gran pasión: el deporte. “La Sergio cumplió mi deseo de ver el fútbol de una manera profesional y académica. Me siento muy orgulloso y feliz de ser parte de las primeras generaciones de directores técnicos que están graduados de una universidad. Gracias a esta Institución, aprendí mucho sobre el fútbol, que ha sido mi gran pasión desde que era niño”, apuntó.

“Este día representa la culminación de varios sacrificios, tanto personales como familiares. Tener el título como profesional es una gran puerta que me permitirá lograr mis sueños. Esta Universidad me ha enseñado algo que siempre llevaré conmigo: su pilar fundamental, el humanismo. En las clases, conocí a diferentes personas de diversas carreras que, al igual que yo, se distinguen por este pilar y por el compañerismo”, comentó, Wendy Arenas, nueva profesional en Contaduría Pública.

El legado de la academia: ser Sergista es para siempre

En la segunda jornada de la ceremonia de grados, la Universidad realizó un grado póstumo en honor a Iván Bulla, de la Maestría en Educación. Su hija, Catalina Bulla, recibió el diploma entre un sentido aplauso de los asistentes.

Posteriormente, Víctor Hugo Malagón, vicerrector de Relaciones Institucionales de La Sergio, dirigió un discurso a los nuevos especialistas y magísteres Sergistas, en el que los invitó a convertirse en líderes que fomenten el bienestar. “La Universidad ha proporcionado una formación sólida, pero ahora es su responsabilidad aplicar ese conocimiento en beneficio de la sociedad. Los invito a adoptar un liderazgo colectivo y de servicio, que priorice el bienestar común sobre el éxito individual. Necesitamos más líderes comprometidos, con actitudes y decisiones que fomenten el bien común”, afirmó.

El evento de graduación de posgrado también contó con la participación del egresado destacado Cristian Stapper como orador principal, quien enfatizó la relación entre la academia y el estudiante. “Ustedes tienen el título que certifica que aprobaron estudios de especialización y maestría. Su esfuerzo y el de sus familias demuestran que poseen inquietudes intelectuales y académicas. Desde la visión de un Sergista, la universidad es más que una transacción comercial; es una relación para toda la vida, y como sabemos, en el caso de nuestra Universidad, ser Sergista es para siempre, expresó.

Luego del evento protocolario, los nuevos egresados capturaron su momento de alegría con fotos junto a sus familiares y acompañantes. Andrés Casa, graduado de la especialización en Periodismo y Narrativas Digitales, destacó la importancia de estudiar para fortalecer conocimientos y habilidades. “Estoy muy agradecido con La Sergio, ya que me ha permitido crecer en mi ámbito profesional y en mi emprendimiento. A lo largo de la carrera, viví experiencias inolvidables y enriquecedoras que me hacen sentir orgulloso de ser un buen profesional y, sobre todo, de ser Sergista”, resaltó.

Jiovanny Ojeda, nuevo especialista en Comunicación Digital, también destacó las oportunidades que le brindó la Institución. “Mi experiencia en la Universidad fue muy buena y fructífera. Tuve grandes compañeros y la oportunidad de conocer a excelentes profesores. Además, viajé a Europa gracias al convenio que La Sergio tiene con la Universidad de Salamanca en España, lo que me permitió conocer otras culturas, nuevas personas y aprender mucho”, concluyó.


LEA TAMBIÉN