Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de la Sergio Arboleda, Raffaello Mariani, director del programa aeroespacial de KTH Royal Institute, y Diana Morón, coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales de La Sergio Arboleda

Desde 2019, la Sergio Arboleda, en alianza con KTH Royal Institute Of Technology, universidad destacada de Suiza, combinan esfuerzos para generar mejores oportunidades para la comunidad académica. En tal sentido, Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico e Ignacio Acero, docente investigador del programa de Ingeniería Electrónica, recibieron la visita de Raffaello Mariani, director del programa aeroespacial de la institución sueca.

En un recorrido corto por las instalaciones de La Sergio, el docente visitante pudo conocer el Observatorio Astronómico y la cúpula de observación, así como el fragmento del Meteorito de Santa Rosa de Viterbo y Floresta de Boyacá, acreditado como el primero en impactar territorio colombiano en 1810, y que conserva la Universidad.

Durante la reunión se abordó la trayectoria de La Sergio en la misión de divulgación científica y desarrollo de importantes proyectos para el país, como el Libertad 1, satélite artificial diseñado, programado e implementado por investigadores de La Sergio en 2007, reconocido por ser el primer satélite colombiano en órbita.

“Para la Universidad y el área de las ciencias del espacio fue muy gratificante la visita del profesor Raffaelo, particularmente, por el interés y entusiasmo de esta institución con gran historia y reconocimiento, en los avances de la Sergio Arboleda en materia de artefactos espaciales como los satélites cúbicos, además de la disposición para trabajar en conjunto con sus estudiantes en estos campos del saber, desarrollo e investigación”, mencionó el director del Observatorio Astronómico.

Por su parte, el docente Ignacio enfatizó en la importancia de establecer alianzas que aporten conocimiento y estructura a este tipo de proyectos. “El mundo trabaja así, generando conocimiento en conjunto. Lo que hicimos con Libertad 1 fue un grano de arena, y la tarea es seguir trabajando con aliados para generar nuevas oportunidades; por ello, entidades como KTH son bienvenidas a trabajar con La Sergio”.

Es importante destacar que la institución sueca ofrece becas para que Sergistas de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería realicen estudios de máster en Estocolmo, Suecia. Recientemente, Miguel Salazar Di Colloredo Mels y Santiago Nohrá Nieto, estudiantes del programa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, fueron los seleccionados para vivir esta experiencia.


LEA TAMBIÉN