
El pasado 25 de mayo, 244 familias celebraron la realización de un sueño. En una ceremonia virtual, la Universidad Sergio Arboleda graduó a una nueva generación de Sergistas quienes, desde casa y de manos de sus padres, abuelos, hijos y hermanos, recibieron el título que los acredita como profesionales humanistas.
“Esta ceremonia es muy especial, no solamente por el inmenso significado que tiene para nuestros nuevos profesionales, sino por el hecho de realizarla en medio de una coyuntura mundial, que nadie tenía en sus planes. Este es un hecho inédito para la humanidad, en el que de la noche a la mañana todo se detuvo, sumiéndonos en un estado de confusión, de zozobra; dejando al descubierto que, a pesar de los grandes avances científicos en todas las ciencias, la mirada debe regresar al ser humano para superar éste difícil momento”, señaló el rector de la Institución, Rodrigo Noguera Laborde.
Además, en su discurso, el Rector de la Institución invitó a los nuevos profesionales Sergistas a trabajar para volver la mirada sobre las personas, y poner la tecnología al servicio del ser humano y su dignidad. “Ustedes han recibido una formación integral, acorde con las necesidades de este tiempo en el que se avizoran las transformaciones propias de la Cuarta Revolución Industrial”, agregó.
La graduación de pregrado se llevó a cabo en dos ceremonias, en las que concurrieron más de 400 personas y se otorgaron las distinciones honoríficas Cum Laude a los graduandos con mejores promedios académicos a lo largo de la carrera. Uno de ellos fue Mario Daniel Mendoza Aristizábal, de la Escuela de Artes y Música, quien cambió su manera de entender la música, gracias a La Sergio.
“Mi paso por La Sergio fue una transición que siempre recordaré, porque abrí los ojos a un mundo que me brindó diferentes posibilidades. Yo tenía una mirada simple en relación con la música, pero estando en La Sergio me di cuenta de que esta profesión no es únicamente tocar un instrumento. La música que yo interpreto, o compongo, tiene un efecto en la sociedad”, destacó el nuevo profesional en Música de la Institución.
Otra de las Sergistas exaltadas por su excelencia académica fue Mayra Tatiana Infante Vargas quien, además también destacó por su participación en eventos deportivos. “Pude ser parte del equipo de fútbol de la universidad, tuve la oportunidad de ir Manizales y Tunja para encuentros nacionales, y también hice parte del semillero deportivo de La Sergio”, recordó la Comunicadora Social y Periodista Sergista, quien continuará su camino en el cargo de community manager en la Liga de Fútbol Femenino de Bogotá.
“En nombre de todas las personas que están vinculadas a la escuela de Ciencias de la Comunicación, quiero enviarles un muy afectuoso abrazo a todos nuestros graduandos, que tiene un componente fuerte de gratitud por habernos escogido, por habernos permitido ser sus compañeros de viaje, que tiene un componente de permanencia en el tiempo. Aquí queda esta Escuela, con las puertas abiertas, para sus programas académicos futuros”, afirmó Juan Francisco Lozano Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
En esta ceremonia también se graduaron once estudiantes de la Tecnología en Criminalística. “Con ese título profesional que ustedes reciben el día de hoy, van a prestar un servicio a la sociedad como profesionales, pero también como egresados de una de las universidades más importantes del país”, observó Hernán Gonzalo Jiménez Barrero, decano de la Tecnología en Criminalística.
Uno a uno, los decanos de los diferentes programas de la Institución saludaron a los nuevos profesionales, reiterándoles que Ser Sergista es para Siempre y que la Universidad siempre los acompañará en su desarrollo humano y profesional.
“Quiero felicitarlos a ustedes y a sus familias, siéntanse orgullosos de este gran éxito que han obtenido, les deseo lo mejor en su vida profesional y no olviden que esta es su casa”, expresó Marta Corzo, decana del programa de Matemáticas.
“Hoy tienen una gran responsabilidad, que es ser esos profesionales 4.0 que deben empezar a construir el país que tanto soñamos, un abrazo muy especial y recuerden que la Sergio siempre será su casa”, agregó por su parte, Margarita Rueda Pinzón decana asociada de los programas de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
Los 244 nuevos profesionales Sergistas se suman a la comunidad de cerca de 35.000 egresados de la Institución que, desde diferentes sectores, trabajan por transformar la sociedad desde el humanismo.
“Cuántas veces me habrán oído ustedes esta frase latina: ‘mejor es terminar las cosas, que iniciarlas’. Ustedes han culminado una etapa de su vida y ahora se enfrentan al mundo laboral, siéntanse capacitados para afrontar este nuevo reto y convénzanse de que la formación integral que aquí han recibido producirá abundantes frutos”, sentenció, el presbítero y decano de la Escuela de Filosofía y Humanidades, Mauricio Uribe Blanco.
De igual manera, los pasados 26 y 27 de mayo se realizaron las ceremonias virtuales de graduación de los programas de postgrado, en las que 175 especialistas y magísteres recibieron su título, en compañía de directivas, familiares y amigos.
¡Felicitaciones, queridos Egresados Sergistas!
LEA TAMBIÉN
- LA SERGIO 4.0, EL PROYECTO EDUCATIVO QUE FORMA A LOS LÍDERES DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA ECONÓMICA, UN PREGRADO 4.0 PARA ENFRENTAR LAS DINÁMICAS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA ANALÍTICA AVANZADA Y LA TECNOLOGÍA
- LA EXCELENCIA ACADÉMICA SERGISTA BRILLA EN LAS PRUEBAS SABER PRO

