Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA SERGIO RECIBE A ESTUDIANTES DE OCHO UNIVERSIDADES PARA LA CUARTA VERSIÓN DEL PRE MOOT DE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL

La Escuela Mayor de Derecho de La Sergio organizará la cuarta versión de este encuentro que fomenta la formación de nuevos líderes del arbitraje en Colombia.

El próximo 16 de septiembre, la Escuela Mayor de Derecho de La Sergio será anfitriona de la cuarta edición del Pre Moot de Arbitraje Comercial Internacional, un evento que reúne a ocho universidades de todo el país, en una jornada de simulaciones de audiencias arbitrales, con la participación de aproximadamente 60 estudiantes y 30 árbitros.

Las instituciones que participarán, algunas de ellas de manera virtual, son, la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Cauca, la Universidad Externado, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Industrial de Santander –UIS– y la Fundación de Estudios Superiores – Monseñor Abraham Escudero, lo que demuestra la amplia representación de diferentes regiones del país.

Durante el evento, los estudiantes se enfrentarán a tribunales arbitrales de alto nivel, lo cual les brindará una experiencia cercana a la realidad del arbitraje internacional. Esto, a su vez, les permitirá no solo desarrollar habilidades de trabajo en equipo, sino también poner a prueba su pensamiento lógico y habilidades de argumentación jurídica, para resolver disputas de manera definitiva, a través de un laudo arbitral. Todo esto se llevará a cabo en un proceso ágil y dirigido por árbitros expertos, además, se otorgará un reconocimiento al mejor orador de este encuentro.

“Este Pre Moot promete ser una competencia donde cada estudiante demostrará su capacidad para enfrentar preguntas, argumentos, contraargumentos y otros desafíos que fortalecerán sus habilidades como los futuros abogados del país. En última instancia, este evento reafirmará la importancia del arbitral como un mecanismo efectivo para resolver disputas de manera definitiva”, explicó Germán Darío Flórez, director de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal tech.

El evento también servirá como una antesala para la Competencia Internacional de Arbitraje, que se llevará a cabo a finales de septiembre y en la que los estudiantes finalistas tendrán la oportunidad de presentarse ante un panel arbitral de excelencia.


LEA TAMBIÉN