Sebastián comparte su experiencia en la Universidad Sergio Arboleda, donde encontró la oportunidad de realizar su carrera profesional. A pesar de enfrentar algunos altibajos, logró culminar con éxito su formación, y destaca especialmente la importancia de la Oficina de Inclusión y Equidad Social. La Dra. Olga Victoria Ruiz, directora de esta oficina, jugó un papel crucial en su camino, brindándole apoyo y orientación.
Desde su ingreso a la universidad, Sebastián destaca el acompañamiento constante que recibió del programa USAPI, lo cual fue clave para su desarrollo académico. De hecho, una de las razones que lo motivaron a elegir La Sergio fue la existencia de un espacio donde la inclusión es prioritaria.
Por otro lado, nos comparte algunos de sus logros alcanzados durante sus prácticas profesionales. Destaca la importancia de aprender nuevas habilidades que desconocía y que hoy son valiosas en su carrera, además, pudo aplicar sus conocimientos en animación para desarrollar un proyecto sobre un tema de gran relevancia: el Bullying en la Universidad. Este proyecto no solo le permitió usar su creatividad, sino que también le brindó la oportunidad de aprender técnicas innovadoras.
Sebastián está a punto de lanzar este proyecto en las redes sociales de la Universidad, con el objetivo de difundir un mensaje significativo tanto para la Comunidad Sergista como para la sociedad en general. La Oficina de Inclusión y Equidad Social, junto a Sebastián, busca crear conciencia y promover la unión, resaltando que las diferencias deben ser motivo de empatía y solidaridad.
“Mi paso por la Universidad Sergio Arboleda y la Oficina de Inclusión y Equidad Social me ha dejado valiosas enseñanzas. He aprendido la importancia de trabajar en equipo y mantenernos enfocados en nuestros logros y sueños. Para lograrlo, se necesita dedicación y esmero; tomarse la vida en serio es fundamental. Además, la diversidad es algo que debemos celebrar y valorar en la sociedad, las diferencias entre las personas deberían ser motivo de unión”, comenta Sebastián, reflexionando sobre lo enriquecedora que ha sido su experiencia en la institución y su labor en la Oficina de Inclusión y Equidad Social, así como la importancia del programa USAPI en su trayectoria.