Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LO QUE DEBES SABER DEL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD

¡Estamos listos para encontrarnos de nuevo! Te invitamos a conocer las disposiciones de bioseguridad que la Universidad ha establecido para cuidar a cada integrante de su Comunidad Académica.

Con base en los lineamientos del Gobierno nacional, el próximo 13 de octubre los Sergistas que lo deseen podrán retornar a las actividades académicas presenciales en las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda, bajo un modelo de alternancia y un estricto protocolo de bioseguridad.

Dicho esquema académico se desarrollará con una importante restricción de aforo, lo que significa que solo el 25% de los estudiantes podrá asistir a las aulas mientras que el 75% de los Sergistas deberá conectarse a las clases de manera remota.

Cabe destacar que la asistencia presencial será rotativa, con el fin de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar en actividades académicas desde el aula; quienes aún no se sientan preparados para tomar clases desde la Universidad, podrán continuar con su formación académica en ambientes de aprendizaje digital.

Para el retorno a las actividades educativas presenciales, la Universidad se ha preparado con adecuaciones físicas en el campus, que incluyen la instalación de arcos de medición de temperatura y control de aforo, zonas de desinfección, dispensadores de gel antibacterial y la respectiva señalización en aulas y zonas comunes, entre otros.

A la par, para quienes continúen con el aprendizaje digital que se implementó durante el tiempo de cuarentena, la Institución hizo una inversión de más de $800 millones de pesos en infraestructura tecnológica, la cual permitirá a los Sergistas desarrollar su proceso académico desde casa, con tecnología de punta, e interactuar con los docentes y compañeros.

Asimismo, la Universidad estableció un protocolo de bioseguridad que contempla medidas para prevenir, mitigar, controlar y realizar un adecuado manejo de los factores de riesgo derivados del COVID-19.

Estos son los puntos más relevantes de lo que debes saber para un retorno seguro a las actividades presenciales en La Sergio:

Usa tapabocas siempre. Este elemento de protección debe cubrir nariz y boca y usarse de manera permanente en las instalaciones de la Universidad.

• Evita el contacto físico y mantén el distanciamiento de mínimo 2 metros con tus amigos y compañeros.

• Lávate las manos con agua y jabón. Este proceso deberás realizarlo al ingreso de la Institución y repetirlo cada 2 horas.

• Ubícate en los espacios que están permitidos, y respeta las señalizaciones.

• Antes de consumir alimentos, recuerda lavar tus manos, retirar el tapabocas y guardarlo en una bolsa sellada, y lavar las manos nuevamente. Cuando termines de comer, lava tus manos y porta el tapabocas.

• Acata rigurosamente el control de acceso. Recuerda que la toma de temperatura será obligatoria para el ingreso a la Universidad. Las personas que presenten una temperatura igual o mayor a 37.5 grados centígrados no podrán ingresar.

• Diligencia el aplicativo de ingreso siempre que debas asistir a actividades presenciales.

Desinfecta la suela de tu calzado con los tapetes ubicados en la entrada de la Universidad. Para ingresar a los ascensores deberás realizar el mismo proceso, con los elementos dispuestos para tal fin.

• Recuerda que en las instalaciones de la Universidad no está permitido prestar o intercambiar algún alimento o utensilio de estudio.

• Mantener la distancia es la forma de estar más cerca. Durante los momentos de descanso y alimentación debes conservar el distanciamiento de 2 metros y respetar la demarcación de las áreas.

• El Centro Médico de la Universidad estará a disposición permanente de quien lo requiera.

• El retorno es también importante. Respeta las medidas de seguridad en el transporte público y haz una debida desinfección de elementos, ropa y calzado al regresar a casa.

Por último, recuerda que Cultura Sergista es asumir esta nueva etapa con autorregulación, responsabilidad y respeto, no solo en las instalaciones de la Universidad sino en todos los espacios que se comparten con otras personas.

¡Bienvenidos de nuevo a casa, queridos Sergistas!


Todo lo que debes saber sobre el modelo de alternancia de La Sergio