Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

“MI HIJA ESTÁ EN LA SERGIO PORQUE SÉ DE SU EXCELENCIA ACADÉMICA, Y RECONOZCO EL BUEN NOMBRE QUE TIENE LA UNIVERSIDAD”: MADRE DE FAMILIA SERGISTA

En la tradicional reunión de padres Sergistas, los asistentes conocieron, de primera mano, la misión educativa de La Sergio y sus pilares de formación.

En las instalaciones del Centro de Eventos Hall 74, se llevó a cabo la primera reunión de padres de 2023, un espacio diseñado para que conozcan de primera fuente el proyecto educativo y los pilares de formación de la Universidad. La ocasión fue propicia, además, para compartir y disfrutar del show teatral y musical “El Rey León”.

Los papás tuvieron la oportunidad de reunirse con el decano o el director del programa de su hijo y socializaron los procesos de cada pregrado, así como su enfoque y métodos de evaluación de rendimiento académico.

“Le agradezco a La Sergio por crear estos espacios que nos permiten conocer el ambiente en el que se desenvuelven nuestros hijos (…) Es un parte de confianza el hecho de ver y conocer las instalaciones, los docentes y el plan de estudios que ellos tendrán”, señaló Sandra Patricia Yate, mamá de Mariana Vélez, del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital.

Cabe destacar que para los padres, el humanismo es un factor clave que los llevó a elegir La Sergio como Institución formadora de sus hijos. Así lo advirtió, Ayda Susa Quijano, quien junto a su hijo David Leonardo Jiménez, incursionaron en todo lo que representa el programa de Diseño Digital que él escogió.

“Decidí que mi hijo estudiara en La Sergio porque me gustó el concepto humanista que manejan y que, realmente, se ve reflejado en las personas que conocimos y nos ayudaron en su proceso de ingreso”, manifestó.

En esta primera reunión, estuvo presente José María Del Castillo Abella, vicerrector de Gestión Académica, quien les dio la bienvenida a los padres y demás familiares presentes. También estuvieron allí, Ramón Eduardo Guacaneme, decano de la escuela de negocios PRIME Business School, quien en su charla se refirió al “Humanismo y a la empresa”, y Andrea Zambrano García, egresada destacada de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, quien instó a los padres a acompañar activamente a sus hijos en el cumplimiento de sueño de ser profesional.

Por su parte, Diego Plata, director del Centro de Emprendimiento Sergio i +E y Emiliano García Coso, decano internacional de La Sergio, acompañaron el evento de forma remota y explicaron a los padres los alcances del pilar de emprendimiento e internacionalización de la Universidad.

También hay que mencionar que los padres reconocieron otra razón de peso para que sus hijos estudien en La Sergio: su excelencia académica y el reconocimiento internacional de la Institución. Así lo dejó ver Maira Bejarano, madre de Ana María Camargo del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital.

“Mi hija está en La Sergio porque tanto ella como yo sabemos de su excelencia académica. Mi familia sabe de su buen nombre a nivel nacional e internacional. Por eso, sé que ser egresada de aquí le servirá en el futuro para tener un excelente trabajo”, explicó.

Para Pedro Pablo Hincapié, papá de Juan Pablo, La Sergio le da la oportunidad de incursionar en un campo en pleno desarrollo en Colombia, “algo que él realmente quería: Ciencias de la Computación e Inteligencia artificial, una carrera que muy pocas universidades ofrecen, y ninguna con la calidad de esta casa de estudios”, expresó.

Este papá quiso hacer énfasis en que antes de llegar a La Sergio, Juan Pablo inició una carrera en otra institución, pero con el paso del tiempo notó que sus mejores aptitudes se relacionan con las ciencias de la computación. “Nosotros siempre lo apoyaremos para que avance convencido de lo que es mejor en ese camino que lo lleve a triunfar como todo un profesional”, concluyó.


LEA TAMBIÉN