Andrés Sánchez, uno de los tripulante Sergista de Misión TIC 2022 con mejor promedio académico

El viaje de Misión TIC 2022 en La Sergio continúa reafirmando que cuando se trata de aprender, no hay límite que valga. Una prueba de esto es Andrés Felipe Sánchez Cárdenas, beneficiario del programa Misión TIC 2022 de 24 años de edad, que actualmente se forma como programador en La Sergio. ¿Y por qué es tan especial el caso de este tripulante? La respuesta es la formación que ya recibió y le permitió convertirse en un Comunicador Social y Periodista con un enfoque que el mercado laboral, seguro, desearía ver más.

“Mi llegada se dio por estar al tanto de muchas acciones del gobierno. Desde que vi la malla curricular me interesó mucho el proyecto, además en ese momento estaba tratando de enfocar mi futuro profesional hacia este sector, en cuestiones como el Big Data”, señaló Andrés, a quien el gusto por la programación y la informática llegó desde su familia y se ha mantenido gracias a La Sergio y el Ministerio TIC.

“Tengo una hermana a la que le gusta mucho el tema, entonces yo, de a poquitos, veía y analizaba. A partir de ese momento le empecé a coger más el gusto, no me quise quedar solo con el análisis de datos, me devolví unos pasos y me encontré con la programación. Fue ahí cuando Misión TIC 2022 me abrió las puertas”, dijo el tripulante, quien está más que feliz por lo vivido hasta ahora en La Sergio.

“La Universidad ha hecho un gran trabajo al unirse a esta iniciativa. Veo un buen acompañamiento, también hay muy buenos profesores. El Ministerio, también ha estado muy bien al anticiparse y actuar de cara a las exigencias del mercado laboral. Siento que hay grandes ventajas”, añadió el estudiante que obtuvo uno de los 5 promedios más altos en el ciclo 1 del programa, en la Universidad.

Según él, la cooperación entre tripulantes ha sido clave para superar diferentes retos y avanzar con éxito en Misión TIC 2022. “Entre tripulantes nos hemos dado cuenta de que todos no son desarrolladores de software o ingenieros. Normalmente los que se dedican a esto tienen más facilidad a la hora de aplicar los conocimientos técnicos, pero aquí como también temas como el diseño y la comunicación están presentes, nosotros, los que tenemos otra formación, somos piezas clave porque ayudamos a los otros compañeros”, explicó.

Andrés tiene su panorama claro, su gusto por la informática nunca lo hará renunciar a sus raíces de comunicador social y periodista, por esto, ve a la tecnología como un aliado para combatir uno de los principales problemas de los medios de comunicación. “A nivel mundial, los medios de comunicación están muy limitados por las fake news. Una de las soluciones que me gustaría implementar desde mi carrera y la programación es desarrollar un algoritmo para que las noticias falsas no tengan tanto alcance”, comentó el tripulante de Misión TIC 2022.

La anterior es una de aspiraciones que tiene el Sergista, exclusivamente, en el campo laboral, ya que si hacemos un repaso de los otros propósitos que tiene Andrés, su familia y sus seres queridos siempre estarán presentes. “Mi mayor sueño es darle una vida digna a mis papás y a mis hermanas. Tener esa posibilidad de hacerlo me motiva”, dijo el Sergista, quien dejó un corto, pero contundente mensaje a sus compañeros de clase: “Este es el mundo del hoy y del mañana. No solamente es tener datos, es entenderlos”.


LEA TAMBIÉN