EstudianteSergistaganabecadedeporteenEstadosUnidos

Muchos sueñan con la oportunidad de salir al mundo a estudiar, conocer y ampliar sus posibilidades de crecer a nivel personal y profesional. Juliana Sandoval Gómez, es un claro ejemplo de que este sueño sí es posible, si el empeño prevalece con la firme convicción de lograrlo. Ella es estudiante de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda y deportista de alto rendimiento. Luego de intentarlo muchas veces, logró por fin obtener una beca deportiva en la Universidad de Oakland, Estados Unidos, campus ampliamente reconocido por sus hitos en el atletismo.

Con sus padres como sus mayores motivadores, ha hecho parte de la escena del deporte desde que tenía doce años. Practicó varias disciplinas, pero el voleibol se ganó un espacio exclusivo en su vida y hoy, dice Juliana, es la razón de muchos de sus logros.

“Gracias al deporte pude entrar a La Sergio y soy una persona totalmente diferente porque he aprendido, he madurado, he llorado, he tenido crisis, he querido renunciar… También he vivido momentos muy bonitos, he conocido a grandes personas que han creído en mí. Gracias al deporte, llegué aquí, estoy en otro país, tengo la oportunidad de aprender otro idioma y de tener un título internacional”, enfatizó la estudiante.

Con tan solo veinte años, esta joven Sergista quiere seguir creciendo como deportista y profesional de la salud mental, todo, gracias al apoyo y empeño de su mamá. “Ella estaba mirando cómo adelantar todo para mi hermana menor, sin embargo, envió mis videos, mi hoja de vida, y así empezó el proceso. Con mi familia oramos mucho y dejamos todo en manos de Dios, porque por un tiempo nada parecía funcionar, nada surgía… Pero se superaron los tropiezos y fue cuando recibí la oferta de una beca del 100% de esta universidad”, explicó Juliana. En su opinión, este proceso no es muy complejo, pero por desconocimiento se pierde la opción de llegar más lejos, por eso espera que su experiencia le abra las puertas a más colombianos que tengan la misma aspiración.

Juliana no puede dejar de destacar el acompañamiento por parte de La Sergio. Particularmente, Mónica Riva Gutiérrez, decana del programa de Psicología, la ayudó a buscar varias opciones, antes de llegar a este logro. El área de deportes también hizo presencia, al apoyarla en su preparación como deportista integral. “Además de contar con los entrenadores de cada deporte, tienen el gimnasio, una preparadora física y un psicólogo deportivo… todos me ayudaron sin condiciones. Gracias a ellos, he podido desarrollar mis habilidades… todo esto me ha permitido dejar de lado tanta presión y he aprendido a disfrutar más las cosas”, precisó.

A partir del mes de octubre, Juliana estará en el campus de la Universidad de Oakland estudiando Psicología y participando en el equipo femenino de voleibol de esta institución, aprendiendo a desenvolverse en una nueva cultura con otro idioma y otras costumbres. “El inglés ha sido un poco complejo, tenía algunas bases, pero la verdad es que la vida real no se compara con los cursos de inglés. El primer día me pareció que no iba a entender nada, pero mi oído se ha ido acostumbrando, aún me cuesta un poco hablar, pero sigo aprendiendo día a día. Lo que más me ha costado es la comunicación con el equipo, pues mientras estoy jugando, no tengo tiempo de pensar, y hay cosas que inconscientemente digo en español y ellas no entienden”, señaló Juliana.

Con todo, lo más importante para esta Sergista es seguir creciendo a nivel académico, ya que el deporte, dice ella, es una forma de darle balance a su formación académica. En un futuro, planea realizar estudios complementarios, específicamente en áreas relacionadas con la educación a la primera infancia o la psicología clínica, esto, posiblemente en la institución estadounidense donde está hoy, y aprovechar todas las oportunidades que se le presenten.

Sin más, Juliana invita a sus compañeros a no desfallecer en la búsqueda de otras posibilidades de seguir estudiando, a no rendirse ni limitarse por un idioma o por el miedo a salir de la zona de confort… “Las oportunidades están allí, es cuestión de encontrarlas”.


LEA TAMBIÉN