En el marco de la cumbre de educación superior QS Higher Ed Summit: Americas 2024, que reunió a líderes y representantes de la educación superior de todo el continente, el vicerrector Victor Hugo Malagón Basto, participó como experto invitado en el panel “Redefining Student Attraction”, discusión que indujo a la reflexión sobre las tendencias actuales en reclutamiento, iniciativas de impacto, redes estudiantiles, estrategias de retención, financiación del capital humano, entre otras.
El encuentro que se celebró en el Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México, convocó a figuras influyentes del ámbito académico y profesional que a través de su participación como agentes de cambio aportan a la reflexión en torno a la educación, oportunidades y desafíos, enfocándose principalmente en soluciones colaborativas: “Empoderando la educación superior para la próxima generación de líderes en las Américas y el Caribe”.
“Para La Sergio, haber sido invitada a la reflexión en este espacio es verdaderamente un honor, que además reconoce la tarea de la Universidad Sergio Arboleda a lo largo de 40 años y su compromiso con el humanismo integral, la calidad, la excelencia y pertinencia, así como con la vocación de internacionalización, innovación y emprendimiento, pilares de la institución” señaló el Vicerrector.
Además, enfatizó en los logros que posicionan a La Sergio como referente a nivel internacional como la flexibilidad, el enfoque en sistemas colaborativos y la apuesta por la internacionalización que fortalecen el ejercicio educativo.
Durante su intervención, también destacó la participación de La Sergio en diversos proyectos orientados a la atracción del talento joven, tales como Generación E, Jóvenes a la U y las políticas de equidad e inclusión. “Estamos llamados a sumar y a colaborar para crear escalas. Hemos apostado por la creación de grandes ecosistemas, es decir que grandes espacios, arquitecturas sociales que permiten el mejor desarrollo y la mejor atracción del talento y ahí tenemos que seguir apostando”, puntualizó Victor Malagón.