Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

VOLUNTARIADO SERGISTA: EL ARTE DE SERVIR A LOS DEMÁS

Integrar el equipo de voluntarios de La Sergio es una excelente oportunidad para ayudar a la sociedad aplicando los valores de la Universidad.

j

La Universidad Sergio Arboleda, comprometida con la formación profesional y personal de sus estudiantes, desde su Decanatura de Estudiantes, impulsa el Voluntariado Sergista, una iniciativa que adelanta actividades dirigidas a convocar a la comunidad académica, con el fin de aportar al bienestar de diversas comunidades de Bogotá.

En la Fundación Anaas, Federico Mosquera Mateus, estudiante de décimo semestre del programa de Economía y actual representante estudiantil ante el Consejo Académico, lleva más de tres años realizando esta labor colaborativa, que, en su caso, lidera la Escuela de Economía.

Federico considera que el voluntariado es útil en la formación profesional de los Sergistas, pues ha tenido la oportunidad de utilizar las herramientas adquiridas desde los inicios del pregrado. “Esta experiencia también me ha abierto muchas puertas, pues me permite incrementar redes de relacionamiento en un entorno profesional”, señaló el alumno.

Desde 2021-I, la Decanatura de Estudiantes de La Sergio tiene el objetivo de lanzar un plus de iniciativas de voluntariado y respaldar las existentes, como el proyecto al que pertenece Federico Mosquera.

“No me cabe duda de que la Decanatura de Estudiantes jugará un rol vital en invitar a más estudiantes a ser partícipes de iniciativas que benefician a la sociedad, tanto para la Fundación Anaas como para otras”, puntualizó el estudiante de Economía, quien aprovechó la oportunidad para motivar a la comunidad académica a participar en las actividades y convocatorias del Voluntariado Sergista.

“Siempre invitaré a los estudiantes a contribuir a la sociedad. Es importante desarrollar, además de habilidades técnicas, valores como la empatía y el trabajo en equipo. Los voluntariados ayudan a recordar que detrás de cada institución, negocio u organización hay personas y que nuestras acciones indudablemente impactarán las vidas de otros”, dijo el Sergista.

Durante 2021-I, los estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda podrán participar en donaciones y actividades con las siguientes fundaciones y comunidades:

Fundación Conquistado mi Mundo: Entidad sin ánimo de lucro que, desde la educación y la recreación, dignifica la vida de personas diversamente funcionales de la localidad de Fontibón.

Fundación Proyecto Unión: Esta organización trabaja para que personas de todas las edades, que viven en las calles, puedan acceder a servicios de salud, alimentación y vivienda. Actualmente alberga más de 60 niños.

Comunidad religiosa Ciudad Bolívar: Está conformada por cinco familias en condición de vulnerabilidad, apoyadas por la Parroquia Santa Margarita.

CRONOGRAMA VOLUNTARIADO 2021-I

18 de marzo a 30 de abril : Primera Donatón Sergista

Los elementos que se pueden aportar son:

• Mercados con alimentos no perecederos.
• Alimentos especiales: Pediasure x900 g, leche Klim x2000 g, Ensoy x900 g y cereal Nestum x350 g.
• Elementos de aseo personal: papel higiénico, desodorantes, pañitos húmedos, shampoo para niños y adultos, crema dental, pañales para adultos y toallas higiénicas.
• Elementos para prevenir el riesgo de contagio por Covid-19: cloro, gel antibacterial y alcohol.
• Ropa en buen estado para adulto y niño.
• Juegos y cartillas didácticas.
• Juguetes.

23 de abril: entrega de donaciones a la Fundación Conquistando mi Mundo

Para esta actividad, se requiere del apoyo de los Sergistas para entregar los elementos recolectados. El horario será de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en la carrera 105 a No. 20-14, localidad de Fontibón.

3 de mayo: entrega de donaciones y celebración de cumpleaños de los niños de la Fundación Proyecto Unión

Los Sergistas que deseen podrán colaborar con la entrega de las donaciones recaudadas. Adicionalmente, se celebrará el cumpleaños de algunos niños de la fundación. El horario de la actividad será de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. en la carrera 5ª No. 67-74, localidad de Chapinero.

3 de mayo al 14 de mayo: segunda donatón Sergista

Los elementos que se pueden aportar son:

• Mercados con alimentos no perecederos.
• Ropa en buen estado para niños y adultos.

17 de mayo: entrega de donaciones a la Comunidad Religiosa Ciudad Bolívar

Se entregarán las donaciones a las familias que residen en la localidad de Ciudad Bolívar. Los interesados podrán asistir a la Transversal 19 No. 61-30 Sur, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

¿Cómo participar?

Donaciones: En la Decanatura de Estudiantes de La Sergio, ubicada en el primer piso del Bloque F, estarán dispuestas dos cajas para que los Sergistas dejen sus donaciones, de lunes a viernes, entre las 8:30 a.m. y las 4:00 p.m.

Si vas a donar más de cuatro elementos y no puedes desplazarte a la Universidad, los recogemos en tu casa (solo aplica para residentes en Bogotá). Para coordinar la entrega, debes escribir un correo a jeisson.urbano@usa.edu.co

Entrega de donaciones: Los Sergistas que deseen participar en la entrega de donaciones, deberán enviar un mensaje al correo jeisson.urbano@usa.edu.co, indicando la actividad en que desean participar. Los voluntarios deben llegar directamente a las fundaciones.


LEA TAMBIÉN