COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Suecia, que en sueco se escribe Sverige y traduce “nuestro reino”, hace parte de la Unión Europea y geográficamente limita al norte con Noruega, al este con Finlandia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el estrecho Kattegat. Sus más de 30.000 islas, entre las que se destacan Gotland, Oeland, Orust, Hisingen, Vaermdoen, Tjoern, Fauroe, y Graesoe, son un importante atractivo turístico.
Esta es una nación rica en historia y tradiciones. En el siglo IX vio surgir la era vikinga, la cual se mantuvo por aproximadamente 250 años y desplegó sus asentamientos hasta Dinamarca y Noruega, haciendo que en innumerables ocasiones por los mares Báltico y Caspio cruzaran las embarcaciones vikingas y sus mercancías. Actualmente, en el museo Vasa de Estocolmo, se puede realizar un recorrido por los vestigios de esta época y asimismo, conocer los buques de guerra del siglo XVII.
De este país proviene también el reconocido Premio Nobel que se otorga desde 1901, luego de que, en 1895, Alfred Nobel, el ingeniero que inventó la dinamita, dejara escrito en su testamento que donaría gran parte de su fortuna para premiar los descubrimientos e investigaciones en Física, Química, Medicina, Literatura y Paz.
Suecia también se destaca por ser un lugar adecuado para hacer negocios, pues ocupa el puesto número 12 de los 190 países que conforman el ranking Doing Business, el cual mide las facilidades que ofrecen los territorios para cerrar tratos comerciales.
Quizá esta razón y estar entre los diez países con mejor calidad de vida, de acuerdo al Índice de Desarrollo Humano – IDH, de las Naciones Unidas, lo han convertido en un prometedor destino para los inmigrantes, quienes, a la fecha, de acuerdo a la ONU, suman 2.005.210 personas, es decir, el 19,6% de la población total.
Su modelo educativo es otra de las características por las cuales se destaca el país escandinavo, pues es gratuito y abierto para todas las personas. Ese equilibrio lo alcanza gracias a que la educación primaria y secundaria es responsabilidad de los municipios, mientras que la administración de los recursos para las universidades le corresponde al Estado. Esto, sumado a la influencia de la inmigración, ha llevado a que los jóvenes suecos, además de su lengua nativa, hablen inglés, alemán, español, finlandés y árabe.
La noche de Walpurgis
Todos los años, en la noche del 30 de abril al 1 de mayo, se celebra la víspera de la fiesta cristiana de Santa Walpurga, una mujer inglesa que fue canonizada por sus labores misionales en el territorio y que representa la lucha contra las plagas, la rabia, la tosferina y la brujería. Durante esa noche se
hacen peregrinaciones y hogueras para alejar a los espíritus malignos y, en algunos lugares, suelen ofrecerle frascos de aceite a la santa para que los bendiga.
Midsommar
Esta celebración se relaciona con la llegada del verano, del 20 al 26 de junio. Los viernes se levanta una cruz de madera adornada con el azul y amarillo de la bandera sueca y flores de diversos colores. Las familias se congregan y bailan las danzas típicas alrededor de la cruz, se visten con los atuendos tradicionales y las mujeres adornan su cabeza con coronas florales para atraer la buena suerte.
Es muy popular que durante el Midsommar los jóvenes recolecten siete flores para colocarlas debajo de la almohada y así soñar con la persona con quien contraerán matrimonio. Estas mismas son conservadas por algunos hasta la Navidad para hacerse un baño con ellas y atraer las buenas energías.
Celebración de la luz
Cada año, el 13 de diciembre, se festeja el día de la mártir Santa Lucía. El misticismo y la magia se toman las calles de los pueblos y las ciudades con los desfiles, las velas y los pastelillos tradicionales marcan así el inicio de los festejos navideños. En el recorrido se visitan iglesias, sitios de trabajo, escuelas y hospitales, mientras se realizan cánticos para llevar a estos lugares paz, luz y energía. Es común que la hermana o mujer mayor encabece el grupo familiar; ellas llevan coronas de candelabros o velas, las cuales son un poco más grandes que las del resto de las jóvenes, mientras que los muchachos visten capirotes blancos (sombreros altos en forma cónica) adornados con estrellas amarillas y los niños más pequeños se disfrazan de duendes.
Capital: Estocolmo
Superficie: 450.295 km2
Idioma: sueco, inglés y alemán.
Moneda: Corona sueca
Plato típico: smörgåsbord (buffet que incluye embutidos, huevos, hortalizas, cereales, quesos y frutos).
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...